Ayuda básica para el graficador "gnuplot" Gnuplot es un intérprete. Tipear "gnuplot" en la línea de comandos ejecuta el intérprete y nos da un prompt que acepta comandos gnuplot. El comando básico que queremos usar es el comando "plot" "plot" tiene la habilidad de graficar funciones comunes (tales como las trigonométricas) y tablas de valores provistas por un archivo. Explicamos estos dos casos en ejemplos. Ejemplo 1: Para graficar el sin(x) en el intervalo [-pi, 3*pi] hacer: pepe@sal: gnuplot gnuplot> plot [-pi:3*pi] sin(x) gnuplot> Esto abre una ventana con el gráfico. Si queremos guardar este gráfico en un archivo de formato gráfico (por ejemplo postscript (para ser incorporado a un documento latex) , gif, png, etc.) se puede cambiar el terminal de salida y repetir el grafico: gnuplot> set terminal postscript gnuplot> set output "figura.ps" gnuplot> replot gnuplot> Esto guarda el último grafico en el archivo "figura.ps" en formato postscript Ejemplo 2: Supongamos que nuestro programa numérico dió como salida un archivo (llamado "archivo.dat") con dos columnas de números separadas por espacios o caracteres "tab". La manera más fácil de graficar la segunda columna versus la primera es hacer: pepe@sal: gnuplot gnuplot> plot "archivo.dat" gnuplot> Esto graficará los puntos dados de manera aislada. Si queremos un gráfico con los puntos unidos por líneas rectas, podemos usar la opción "with lines" pepe@sal: gnuplot gnuplot> plot "archivo.dat" with lines gnuplot> Si el archivo tiene más de dos columnas, y queremos graficar, digamos, la cuarta columna versus la segunda, hacemos pepe@sal: gnuplot gnuplot> plot "archivo.dat" using 2:4 with lines gnuplot> Si lo que se desea es graficar el sin(x) y la tabla de valores en un mismo gráfico, podemos hacer: pepe@sal: gnuplot gnuplot> plot [-pi:3*pi] sin(x), plot "archivo.dat" with lines gnuplot> Se pueden escribir "scripts" para gnuplot (para no tener que repetir cada vez los mismos comandos cuando queremos hacer algo repetitivo) que se cargan desde el prompt con el comando "load". Supongamos que pepe preparó su script "graficar", entonces pepe@sal: gnuplot gnuplot> load "graficar" gnuplot> carga el script y ejecuta los comandos en él contenidos. Existen muchas otras opciones útiles, se puede agregar títulos y nombre a los ejes coordenados, etc. Para un uso detallado de los comandos y opciones usar el comando "help" o consultar el manual online: http://www.gnuplot.info/docs/gnuplot.html