Facultad de Matemática, Astronomía y Física
Universidad Nacional de Córdoba
Modelos y Simulación -
Licenciatura en Computación
Práctico Especial 2002: II.
Selección de Distribuciones de Probabilidad
El objetivo del presente práctico es la elaboración de
una hipótesis sobre la densidad de probabilidad teórica a la cual
obedece un conjunto de datos muestrales. Los datos en cuestión se
encuentran recopilados en el archivo
sample02.dat.
Como guía para la organización del trabajo se proponen las
siguientes actividades, sobre las cuales puede consultarse en el
Capítulo 6 del libro Simulation, Modeling, and Analysis
de A. M. Law y W. D. Kelton.
Actividad 1: Estudiar la independencia
estadística de los datos de la muestra. A tal fin construir
el ``scatter diagram'', esto es, el gráfico de los pares
con
, donde
es el número
de datos de la muestra. Interpretar el diagrama obtenido.
Actividad 2: Elaboración de la hipótesis sobre la
familia de distribuciones a la que pertenece la muestra. A tal fin
realizar:
a) Las estimaciones muestrales de:
Valores máximos y mínimos, media, varianza y
``skewness'' (medida de la asimetría de la distribución).
b) La confección de un histograma con los datos
muestrales.
c) El estudio de cuantiles en la muestra y
confeccionar el correspondiente ``box plot''.
Actividad 3: Proposición de al menos dos familias
de distribuciones de probabilidad como modelos de ajuste de los
datos. Realizar la estimación de los parámetros de las
correspondientes familias de distribuciones seleccionadas,
utilizando el método de máxima verosimilitud.
Actividad 4: Determinación de la calidad de los
ajustes logrados.
a) Realizar una comparación de frecuencias entre el
histograma de datos y cada una de las función densidad
propuesta para el ajuste. A tal fin, superponer sobre cada barra del
histograma de datos una barra con altura igual a
,
donde
correponde al ancho de intervalo en el histograma y
es cada una de las densidades propuestas.
b) Estimar el
-valor de la prueba de la hipótesis
de que los datos provienen las distribuciones sugeridas, utilizando
la aproximación ji-cuadrada.
c) Estimar el
-valor de la prueba de la hipótesis
de que los datos provienen la distribuciones sugeridas, en base al
estadístico de Kolmogorov-Smirnov.
d) Seleccionar finalmente una de las densidades
de probabilidad propuestas y argumentar los motivos de dicha
elección.
Fa.M.A.F ©2002
Pedro Pury
2002-06-04