Facultad de Matemática, Astronomía y Física
Universidad Nacional de Córdoba
 
 Física Moderna II
 Guía N
8: Elementos de la Teoría de Bandas
 
 Problema 1: 
 a)  Explicar en que consiste una masa efectiva
negativa, y como debe interpretarse.
 b) ¿Que diferencia a un semiconductor intrínseco
de uno extrínseco y en que consiste un fotoconductor?
 Problema 2: Experimentalmente se encuentra que la
adición de impurezas a un conductor aumenta su resistividad,
mientras que la adición de impuresas a un semiconductor disminuye
la resistividad. Por otro lado la mayoría de los aislantes son
meteriales muy impuros. Explicar estos hechos dentro de la teoría
de bandas.
 Problema 3: Proporcionar valores característicos
para la energía del gap en un aislador y en un semiconductor; y
de las energías de ionización de los niveles de impuresas
aceptoras y donoras en los semiconductores extrínsecos. Comparar
con 
 a 
.
 Problema 4: 
Mostrar que el producto del número de electrones de conducción
 y el número de huecos 
 en un semiconductor es
independiente de la energía de Fermi 
. La relación
 es llamada  ley de acción de masas. Dado que esta
relación es válida para toda 
, resulta entonces
independiente del grado de dopaje. Si el número de electrones de
conducción se incrementa agregando donores, el número d huecos
debe disminuir proporcionalmente. Evaluar 
 para el
diamante, silicio y germanio a temperatura ambiente. Usar las masas
efectivas iguales a la masa del electrón.
| Material | 
Band Gap (eV) | 
| C (diamante) | 
5.5 | 
| CdS | 
2.4 | 
| Si | 
1.1 | 
| Ge | 
0.7 | 
| Te | 
0.3 | 
| InSb | 
0.2 | 
| 
 Valores característicos del gap entre las 
bandas de valencia y conducción
 | 
 
 Problema 5: 
El grueso de la radiación solar tiene una longitud de onda menor
que 
. ¿Cual es el mínimo gap de energía que debe
poseer una celda solar para aprovechar este hecho? ¿Es apropiado el
silicio? 
 
 Fa.M.A.F ©1995
Pedro Pury
2001-02-13