Facultad de Matemática, Astronomía y Física
Universidad Nacional de Córdoba
Probabilidad y Estadística -
Licenciatura en Computación
Guía N
1: Estadística Descriptiva
Problema 1: Utilizando los datos de la tabla adjunta, y excluyendo a las
provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, calcular:
a) los valores máximo y mínimo de las
exportaciones de las restantes provincias y la correspondiente
amplitud o rango de dichos valores.
b) la moda, la mediana y la media o promedio de los
valores de las exportaciones de las provincias en cuestión.
c) la varianza y la desviación estándar de esos
valores.
Problema 2: Utilizando nuevamente los valores del Problema anterior,
considerar una partición en nueve intervalos de igual longitud del
rango de valores
(en millones de u
s).
a) Construir una tabla de frecuencias acumuladas y
relativas correspondientes a los intervalos de la partición.
b) Construir un histograma de frecuencias relativas a
partir de la correspondiente tabla de valores.
Problema 3: Dibujar un diagrama de torta correspondiente a los
porcentuales por región sobre la exportación total del país.
Exportación de la Argentina (FOB), por regiones económicas y
provincias correspondintes al año 1998.
Región |
Provincia |
Millones de u s |
Pampeana |
|
19,179.9 |
|
Buenos Aires |
10,427.2 |
|
Ciudad de Buenos Aires |
287.2 |
|
Córdoba |
3,098.4 |
|
Entre Ríos |
503.0 |
|
La Pampa |
210.0 |
|
Santa Fe |
4,654.1 |
Patagonia |
|
2,844.4 |
|
Chubut |
890.7 |
|
Neuquén |
671.5 |
|
Rio Negro |
341.4 |
|
Santa Cruz |
692.7 |
|
Tierra del Fuego |
248.1 |
NOA |
|
1,668.4 |
|
Catamarca |
490.3 |
|
Jujuy |
119.9 |
|
La Rioja |
123.5 |
|
Salta |
408.5 |
|
Santiago del Estero |
142.9 |
|
Tucumán |
383.3 |
Cuyo |
|
1,179.3 |
|
Mendoza |
728.2 |
|
San Juan |
138.8 |
|
San Luis |
312.3 |
NEA |
|
593.5 |
|
Corrientes |
213.9 |
|
Chaco |
111.8 |
|
Formosa |
29.8 |
|
Misiones |
238.0 |
Total País |
|
25,465.5 |
Fa.M.A.F ©2001
Pedro Pury
2001-08-14