:
Paula G. Bercoff
Dra. en Física
Profesora Titular (FAMAF - UNC)
Investigadora Principal (IFEG - Conicet)
English
version
Publicaciones relacionadas con la docencia |
Aprendiendo Matemática (Libro). M. S. Iriondo y P. G. Bercoff. Ed. del Instituto Universitario Aeronáutico, Córdoba, Argentina (2000). 1a ed.: ISBN 987-43-2241-1; 2a ed.: ISBN 987-93-8314-1.
Análisis de una variable (Apunte). M. S. Iriondo, P. G. Bercoff y S. Smith. Ed. del Instituto Universitario Aeronáutico, Córdoba, Argentina (2001).
Álgebra Lineal (Apunte). M. S. Iriondo, S. Smith y P. G. Bercoff. Ed. del Instituto Universitario Aeronáutico, Córdoba, Argentina (2002).
|
Formación de Recursos Humanos |
Estudiantes de grado
Carla FRAENZA. 2006-2007. Tema: "Caracterización de muestras de tóner". (Pasantía de Extensión)
Eugenia De FAZIO. 2009-2010. Tema: "Preparación y caracterización de ferritas de manganeso para aplicación electrónica".
Mercedes ARANA. 2010-2011. Tema: "Síntesis y caracterización de ferritas de Mn-Zn para distintas aplicaciones".
Sacha SMREKAR. 2012-2013. Tema: "Producción de nanoestructuras basadas en carbono por molienda de alta energía".
Fernando MENESES. 2014-2015. Tema: "Nanohilos metálicos sintetizados por electroquímica en membranas porosas de alúmina".
Isaac HAIK DUNN. 2015-2016. Tema: "Nanopartículas de ferrita de Co dopada con Y: Caracterización y aplicaciones".
Soledad APREA. 2016-2017 . Tema: "Películas de hierro preparadas por electrodeposición: Síntesis y Caracterización".
Estudiantes de doctorado
Mercedes ARANA. 2011-2015 . Título de la tesis: "Síntesis, caracterización y funcionalización de diversos sistemas ferríticos particulados para aplicaciones específicas en Nanotecnología". Fecha de defensa: mayo de 2015.
Carlos HERME. 2010-2017 . Título de la tesis: "Preparación, caracterización y propiedades de nuevos materiales magnéticos de Nd-Co". Fecha de defensa: mayo de 2017.
Lisandro VENOSTA. 2013-2019 . Título de la tesis: "Propiedades estructurales y magnéticas de nanomateriales basados en carbono". Fecha de defensa: marzo de 2019.
Fernando MENESES. 2015-2020 . Título de la tesis: "Nanohilos ferromagnéticos: Preparación y propiedades físico-químicas". Fecha de defensa: marzo de 2020.
Soledad APREA. 2017- . Tema: "Nanoestructuras magnéticas de baja dimensionalidad".
Estudiantes post-doc
Soledad RENZINI. 2009-2011.
Víctor GALVÁN. 2012-2014.
Cecilia BLANCO. 2013-2014.
Investigadores
Noelia BAJALES LUNA. 2010-2015.
Víctor GALVÁN. 2014-2018.
Soledad RENZINI. 2014- .
Victoria BRACAMONTE. 2016-2020.
|
Estadías en otros centros de investigación |
2018: División de Superconductividad y Magnetismo. Universidad de Leipzig, Alemania.
2015: Grupo de Nanomagnetismo y Procesos de magnetización. Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), España.
2010-2011: Ames Laboratory. Iowa State University. Estados Unidos.
2001: Grupo de Metalurgia y Magnetismo,
Research Institute for Solid State Physics
and Optics of the Hungarian Academy of Science, Budapest, Hungría.
1998: Departamento de Física
Aplicada y óptica de la Universidad de Barcelona, España.
1997: Departamento de Electricidad y
Electrónica de la Universidad de Valladolid, España.
|
|
Títulos Universitarios
- Doctora en Física. Facultad de Matemática, Astronomía y Física de
la Universidad Nacional de Córdoba. 2000.
- Licenciada en Física.
Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba. 1994.
Cargos actuales
Actividad docente en la FAMAF desde 1991, participando en
el dictado de las llamadas Físicas Generales (Mecánica, Calor y
Termodinámica, Electricidad y Magnetismo, Óptica), Métodos Matemáticos de la Física,
Electromagnetismo y Física Moderna. Para carreras de la Facultad de Ciencias Químicas: Física I y II; Matemática I y II.
Áreas de investigación
- Materiales magnéticos nanoestructurados: caracterización y mecanismos de magnetización.
- Propiedades magnéticas de materiales cerámicos y compuestos.
- Síntesis de cerámicos por aleado mecánico.
- Síntesis de nanohilos por electrodeposición.
- FORCs como herramienta para describir un sistema magnético.
Publicaciones relacionadas con la investigación
Contacto
|