Información útil

 

La siguiente información puede resultarle útil para su estadía en Córdoba

Sesiones de posters
Alojamiento
Ayuda económica
Cómo llegar a Córdoba
Transporte en la ciudad de Córdoba
Mapas de Córdoba y de Ciudad Universitaria
Cambio de dinero, tarjetas de crédito y de débito
Clima
Cena de Camaradería
Excursión
Turismo

 

 


Sesiones de pósters

El programa académico de la escuela incluirá dos sesiones de pósters. En la primera semana se exhibirán los pósters sobre Teoría de Lie y durante la segunda semana los relacionados con Álgebra no Conmutativa.

Los interesados en participar en estas sesiones deberán enviar un e-mail a xvelam@famaf.unc.edu.ar antes del viernes 6 de Mayo. Adjuntar al e-mail un archivo pdf con un breve resumen de los resultados que se desean presentar.

Se invita especialmente a todos los estudiantes de doctorado y a recientes doctores a participar en estas sesiones.

El tamaño máximo de los pósters deberá ser de 0,90 m de ancho por 1,20 m de alto.

 

Volver arriba

Alojamiento

Aquí se puede ver una lista de lugares de alojamiento que proporciona la Municipalidad de Córdoba. Las opciones van desde Hoteles de 5 estrellas hasta Hostels y Hospedajes. Aquí podrá ver un mapa del casco céntrico en pdf.

Los hoteles que serán utilizados durante la escuela, y que tienen convenio con la organización, son los siguientes:

 

Volver arriba

Ayuda económica

Recordamos que no se cobra inscripción a la escuela.
Se dispone de un número limitado de ayudas económicas para alojamiento, pero lamentablemente no se dispone de ayuda económica para cubrir pasajes.

Sin embargo, se otorgará un número limitado de becas especiales destinadas a participantes de Bolivia, Paraguay y Chile para cubrir pasajes y alojamiento. Los interesados deben inscribirse aquí y enviar un correo electrónico a xvelam@famaf.unc.edu.ar adjuntando un cv y expresando el deseo de aplicar a este tipo de becas.

Volver arriba

Cómo llegar a Córdoba

Auto
Aquí podrá encontrar un mapa de acceso por rutas a la ciudad de Córdoba.

Avión
El aeropuerto de la ciudad de Córdoba se encuentra en el norte de la misma a bastante distancia del centro (12 km en linea recta). El mejor medio para transportarse desde y hacia él es en taxi. En el aeropuerto hay una parada de taxis frente al área de desembarco. El costo de un taxi aeropuerto-centro es de alrededor de $55 y centro-aeropuerto es de alrededor de $40. Los viajes con origen en el Aeropuerto Córdoba tienen un adicional de $15 pues la bajada de bandera asciende a $ 20, ver Taxis para más información. También se puede viajar en Colectivo con la Línea A5 o con Línea Diferencial D4. Para ello, es necesario comprar cospeles o una tarjeta dentro del aeropuerto, en el primer piso. El costo del viaje en la línea diferencial D4 es de $5, por lo que recomendamos que los pasajeros que llegan a la Argentina desde el exterior traigan pesos argentinos, pues los choferes no pueden dar cambio. Para más información de colectivos y diferenciales, como recorridos y bocas de venta de cospeles, ver aquí.

Para llegar a Córdoba (COR) desde el exterior con vuelo directo, se puede volar con las siguientes líneas aéreas:

Desde el interior de Argentina, se puede volar con las siguientes líneas aéreas:

La mayor parte de los vuelos que vienen a Argentina aterrizan en Buenos Aires; el arribo es al Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE). Si este es el caso o si usted decidió pasar unos días en esta bella ciudad antes de la escuela, para viajar a Córdoba desde Buenos Aires tiene las siguientes opciones:

Avión
Puede tomar un avión desde Buenos Aires: en este caso deberá trasladarse al aeropuerto de vuelos de cabotaje Aeroparque Jorge Newbery (AEP). Desde el aeropuerto de Ezeiza o desde el centro de Buenos Aires, se puede tomar un taxi o un bus de la Compañia Manuel Tienda León (ver la página web para precios actualizados y paradas). Aeroparque está aproximadamente a 20 minutos del centro, dependiendo del tráfico. Las oficinas del bus Tienda León y de algunos taxis están dentro del edificio del aeropuerto de Ezeiza. Usted puede adquirir el servicio directamente allí y puede pagar en dólares, euros o tarjetas de crédito desde antes de subir al transporte. Como en toda ciudad grande, le recomendamos por razones de seguridad que haga uso de estos servicios. Si usted se encuentra en un hotel en Buenos Aires, puede pedirle al personal del hotel que le solicite un taxi o puede simplemente tomar el transporte público, ya sea colectivos o subterráneos. Algunas de las líneas de colectivo que van al Aeroparque son: 33, 37, 45 y 160. Desde Aeroparque hay vuelos a Córdoba cada hora.

Note que no hay vuelos directos a Córdoba desde Ezeiza salvo por Aerolineas Argentinas, por lo tanto deberá trasladarse a Aeroparque si usted viaja por otra línea aérea.

Ómnibus
Puede tomar un bus directo desde la Terminal de Ómnibus de Buenos Aires (Retiro) a la Terminal de Ómnibus de Córdoba. Hay más de 10 empresas que realizan el trayecto, algunas de ellas ofrecen el servicio cama-suite, el cual es realmente bueno, incluso con servicio a bordo (cena y desayuno entre otros). El viaje dura aproximadamente 8 horas y se puede viajar de noche. Las siguientes son algunas de las empresas que ofrecen el servicio: Urquiza, Chevallier, El Práctico (ver los enlaces por precios, servicios y horarios).


Volver arriba

Transporte en la ciudad de Córdoba

Taxis
Por lo general, abundan los taxis en la calle, en particular en la zona céntrica, en la terminal de ómnibus y en Ciudad Universitaria. El usuario podrá identificar los taxis por su característico color amarillo. Por su seguridad, se recomienda utilizar sólo los servicios autorizados.
La tarifa establecida por la Municipalidad de Córdoba para el servicio de taxis es la siguiente:

  • Bajada de Bandera $5,00
  • Valor ficha cada 110 mts. $0,25
  • Valor ficha cada 60 segundos de espera $0,25
  • Los viajes con origen en el Aeropuerto Córdoba tiene un adicional de $15 pues la bajada de bandera es de $20.

Remises
Los remises son autos con chofer que lo llevarán hasta el sitio que usted le indique cobrándole un valor prefijado. El servicio debe requerirse telefónicamente o concurriendo a las bases de las empresas habilitadas. Se los ubica fácilmente porque están pintados de verde.
La tarifa establecida por la Municipalidad de Córdoba para el servicio de taxis es la siguiente:

  • Acceso al servicio $5,20
  • Valor ficha cada 100 mts. $0,233
  • Valor ficha cada 60 segundos de espera $0,233
  • Remis de Lujo:
    • Acceso al servicio $6,40
    • Valor ficha cada 100 mts. $0,246
    • Valor ficha cada 60 segundos espera $0,246

Algunas agencias de remises autorizadas son:

  • RAPI-COR: (0351) 452 3030
  • RAP-REMIS: (0351) 458 0808
  • AUTO-REMIS: (0351) 472 7777

Colectivos y Diferenciales

  • Líneas de colectivos desde el centro a Ciudad Universitaria: A, E1, E5, A6, A2, N3, R6, C7, N6, C3, R2, R5, CV (que va para Ciudad Universitaria).
  • Líneas Diferenciales: D1, D5

En la zona céntrica, los ómnibus tienen una parada cada 3 ó 4 cuadras. En Ciudad Universitaria cada 100 metros. El servicio local de ómnibus tiene un costo de $2,50 por viaje, y el pago se realiza mediante cospeles ó la tarjeta sin contacto, que se compran en kioscos ó puestos de cospeles del centro y Ciudad Universitaria.

ATENCIÓN: sin cospeles no se puede realizar el viaje, ya que los conductores no pueden aceptar dinero.

Las líneas Diferenciales tienen un costo de $5 por viaje, y el pago se realiza mediante la tarjeta sin contacto. La misma se puede adquirir en los diferentes puestos de cospeles de la ciudad.

El listado completo con los recorridos de los ómnibus y diferenciales se puede descargar aquí en formato pdf o desde la página de la Municipalidad de Córdoba. Para más información de colectivos y diferenciales, como recorridos y bocas de venta de cospeles, ver aquí.

Volver arriba

Mapas de Córdoba y de Ciudad Universitaria

Mapa de Córdoba


Ver mapa más grande

Mapa de FaMAF en Ciudad Univesitaria


Ver Facultad de Matemática, Astronomía y Física en un mapa más grande

 

Aquí podrá ver un mapa del caso céntrico de Córdoba y aquí podrá ver un mapa de la Ciudad Universitaria, ambos en pdf.

 

Volver arriba


Cambio de dinero, tarjetas de crédito y de débito

Las tarjetas de crédito y de débito son de uso común en Argentina y cualquier cajero automático estaría en condiciones de entregarle pesos argentinos. Si desea traer dinero en efectivo, es más conveniente traer dólares o euros para comprar pesos en Argentina que comprarlos en el exterior. Se aconseja tener PESOS ARGENTINOS ($) para desenvolverse en la ciudad. Para ello, se puede cambiar dinero en cualquier casa de cambio o banco en el centro de la ciudad. El horario de atención de los mismos es de 8 hs a 13 hs.

Note que es bastante difícil cambiar una moneda extranjera que no sea ni dólares ni euros.

Volver arriba

 


Clima

La Provincia de Córdoba ofrece al viajero un clima privilegiado. Su territorio se encuentra comprendido en la zona templada del dentro de la Argentina. Su clima es estrictamente mediterráneo; su límite oriental dista del Océano Atlántico 480 kilómetros y su límite oeste, 520 kilómetros del Océano Pacífico.Los veranos son de días calurosos y noches frescas, y los inviernos generalmente secos, no excesivamente rigurosos. La temperatura media anual está comprendida entre los 16 y 17 °C, aproximadamente. La amplitud anual es de 14 a 15 °C.

 

 

Volver arriba

Cena de Camaradería

El día miércoles de cada semana habrá por la noche una cena social en el restaurante Alcorta. El mismo queda en Av. Yrigoyen 171, Barrio Nueva Córdoba (a minutos de los hoteles que utiliza la escuela). El costo de la cena, que rondará los $100, estará a cargo de cada participante.

 

Volver arriba


Excursión

El sábado 21 de mayo se organizará una excursión por las sierras de Córdoba. De acuerdo a la cantidad de participantes en la segunda semana se podría repetir el sábado 28. El costo de la excursión estará a cargo de cada participante.

 

Volver arriba

Turismo

Fundada el 6 de julio de 1573, por don Jerónimo Luis de Cabrera, a orillas del Río Suquía es un destino obligado para numerosos turistas que llegan al aeropuerto o a sus serranías.
Ubicada en el centro de la Argentina entre los 360 y 480 mts. sobre el nivel del mar, Córdoba con más de 1.300.000 habitantes y una dinámica económica es la segunda urbe en importancia de la Argentina, por su ubicación constituye un gran nudo de comunicaciones aéreas y terrestres, tanto nacionales como internacionales.
Otro rasgo distintivo de la Capital Provincial es su gran población universitaria y sus numerosas casas de estudio, tanto públicas como privadas.
Quién visite Córdoba podrá recorrer su Centro Histórico a través de la primera área peatonal del país, descubrir joyas de la arquitectura colonial y realizar paseos de singular belleza.
La capital cordobesa brinda a sus visitantes una amplia red de servicios, hotelería de primer nivel, un área comercial en el centro de la ciudad, tres grandes centros comerciales, diversos hipermercados y modernas salas de cine. Asimismo, Córdoba es sede de numerosos congresos convencionales y actividades culturales y deportivas durante todo el año.

Aquí podrá ver las páginas de turismo oficiales:

Volver arriba