Mecánica Cuántica I - Año 2025

Boero (of. 213) - Chattah (of. 108) - C. Sánchez (of. 116) - Castellano (of. 102)

HORARIOS DE CLASE: miércoles y viernes de 9:00 a 13:00 (aula 22).

Condición para la regularidad:
   Aprobar dos parciales (tres en total).
    Tipo de examen: escrito (usual)

Condición para la promoción :
   Aprobar los tres parciales con 6 o más, con promedio de 7 o más.
    No hay examen; se promedian las notas de los parciales.

Primer parcial: viernes 25 de abril.

Segundo parcial: miércoles 28 de mayo.

Tercer parcial: miércoles 18 de junio.

Documentos disponibles:

 Guía de problemas número 1: Formato Postscript - PDF - HTML

 Guía de problemas número 2: Formato Postscript - PDF - HTML

 Guía de problemas número 3: Formato Postscript - PDF - HTML

 Guía de problemas número 4: Formato Postscript - PDF - HTML

 Guía de problemas número 5: Formato Postscript - PDF - HTML

 Guía de problemas número 6: Formato Postscript - PDF - HTML

Además:
 El presupuesto universitario 2025 (reconducido por segundo año consecutivo) sigue decayendo. Mirá el resumen de este informe, o buscalo vos mismo.

 → Incremento salarial propuesto por el gobierno: 2,61% acumulado para marzo y abril
              inflación registrada solamente en marzo: 3,7%

 → En clase comentamos esta nota del NYT sobre la quita de 2.200 millones de dólares por excenciones a la Universidad de Harvard: en Argentina este año se destina el 0,59% del PIB (666.000 millones de dólares) a todas las universidades (3.900 millones).

Para mantener el poder de compra de noviembre de 2023, los salarios de abril deberían haber aumentado un 40%

 Un video (rdg.ext.hitachi.co.jp/rd/moviee/doubleslite-n.wmv) sobre la experiencia de la doble rendija con electrones realizado por Tonomura (Hitachi), tomado de http://www.hitachi.com/rd/portal/research/em/doubleslit.html. Este trabajo fue publicado en American Journal of Physics 57 (1989) 117, y muestra que el patrón de interferencia se construye registrando individualmente los electrones.

 Unas notas recientes sobre experimentos de doble rendija con electrones, también con un video.
Y también el trabajo de Frabboni y otros, donde hicieron el verdadero experimento de doble rendija de 2012: http://dx.doi.org/10.1016/j.ultramic.2012.03.017

 Un video sobre la experiencia de Young aun en el caso de contar con un fotón por vez: https://www.youtube.com/watch?v=GzbKb59my3U.

 Repaso de los orígenes de la cuántica en un video que pone énfasis en la cuantización de la acción: https://www.youtube.com/watch?v=qJZ1Ez28C-A.

 Otro video (en inglés) que ilustra la representación de un paquete de ondas para una partícula cuántica: https://www.youtube.com/watch?v=p7bzE1E5PMY.

 Efecto túnel y su uso en el microscopio de tunelamiento (STM, scanning tunneling microscope): https://toutestquantique.fr/effet-tunnel/.
Este microscopio (https://www.youtube.com/watch?v=wNEqRq6NyUw) se utiliza también para tomar imágenes de la topografía de un material: una punta metálica recorre la superficie conductora mientras se aplica una diferencia de potencial entre ellas; se registra la corriente de los electrones que entre ellas se transmiten por tunelamiento, de manera que pueden obtenerse mapas representativos de las posiciones de los átomos en el material, así como de su topografía. Acá pueden verse por ejemplo los átomos de Si en SiC, y también una imagen de Au(100).
Y un videíto de IBM donde utilizan el STM para mover moléculas de monóxido de carbono (se evidencian los átomos de oxígeno) en: https://www.youtube.com/watch?v=oSCX78-8-q0.

 Un punto cuántico (quantum dot) es una estructura nanométrica que se comporta como un pozo de potencial, y las transiciones entre sus estados ligados se utilizan para emitir luz de longitud de onda variable: recientemente han sido empleados en monitores de diferente uso, como estos de Samsung.

 Este video corto (Veritasium) cuenta velozmente cómo se comportan los electrones en la estructura periódica de los sólidos cristalinos, dando lugar a conductores, aislantes y semiconductores (youtube.com/watch?v=AF8d72mA41M).

 Este video de quantumfracture explica cómo el grafeno prometía demasiado, y después de cierta desilusión parece resurgir (youtube.com/watch?v=5FDwPAxpAqM).

 24 de marzo: Todo está guardado en la memoria.
 24 de marzo: cuando el terrorismo de estado te parezca comparable a los atentados de organizaciones clandestinas, repasá alguno de tantos testimonios, como este texto de Héctor Rodríguez, este de Luciana Bertoia sobre los chicos secuestrados, o este racconto de Marta Platía al finalizar el megajucio de La Perla en Córdoba.

 Cuidado con estas páginas del Zettili: en la 166 confunde las proyecciones de un estado sobre los elementos de una base con los autovalores de un operador. En la 173 ocurre lo mismo, aunque después lo corrige.
(y en la 19 comenta algo que no se corresponde con el resto)

 
  Programa de la materia: Formato pdf.

  Notas de clase corregidas (2025): Formato pdf o HTML.

  Notas de clase (2024): Formato pdf.

 Página en (se puede entrar como invitado).

¿Problemas, sugerencias?     Enviá un mensaje aquí