Introducción

La “física de la materia condensada” es un campo que está creciendo notoriamente en la actualidad, y está dedicada al estudio de propiedades físicas macroscópicas y microscópicas de la materia. Casualmente son esas propiedades las que motivan el desarrollo de esta área, principalmente en virtud de que todo nuestro entorno está hecho de “materia condensada”. Por ello ha resultado natural preguntarse por qué brillan los metales y nos parecen fríos; o por qué el vidrio es transparente; o por qué el agua es un fluido y se siente húmeda; o por qué la goma es blanda y elástica.

Además, los numerosos avances en las últimas décadas han demostrado su utilidad al momento de fabricar nuevos materiales o explotar sus propiedades produciendo cambios relevantes en nuestro mundo cotidiano. Por ejemplo, la comprensión sobre los sólidos ha permitido invenciones que explotan la tecnología de semiconductores, los que se trasladan a la industria electrónica, y a su vez a las computadoras, telefonía móvil, LEDs, dispositivos de almacenamiento, láseres, etc.

Finalmente, las preguntas que surgen en este ámbito se encuentran entre las más profundas de la física. Muchos de los fenómenos estudiados en Mecánica Cuántica o en Física Estadística se demuestran a través de estudios de materia condensada. Si bien varias conclusiones que se extraen en esta rama de la física pueden aplicarse a líquidos o sistemas plásticos, aunque parezca obvio es importante remarcar que la Física del Estado Sólido se restringe a sistemas sólidos, donde han sido desarrolladas las teorías para que verdaderamente cierren.





Gustavo Castellano    21/06/2023