Un análisis muy parecido al anterior se aplica cuando ocurren reacciones
químicas.En éstas los números de moles de los componentes van
cambiando: algunos crecen a expensas de que otros vayan disminuyendo. Estas
relaciones se escriben mediante ecuaciones del tipo
Cuando un proceso químico ocurre en una vasija cerrada y adiabática, una vez alcanzado el equilibrio termodinámico la entropía debe haber llegado a un máximo: las variaciones infinitesimales de la entropía son
En un ejemplo más completo que los anteriores, consideramos el caso en que
y
se introducen en nuestra vasija
cerrada y aislada. Las reacciones que pueden ocurrir en este caso son tres:
Entonces en el equilibrio debe cumplirse:
Éstas son dos ecuaciones independientes (la primera es la suma
de las otras dos). Junto con las cantidades iniciales de H, O
y
CO
se tienen 5 condiciones para los 5 números de moles finales
correspondientes al H
, O
, H
O, CO
y CO.
Vale la pena destacar que no siempre se fijan y
en una reacción,
sino que a menudo suelen controlarse
y
. Bajo esas condiciones
desarrollaremos más adelante algunas ideas sobre estabilidad respecto de las
reacciones químicas.
Gustavo Castellano 12/06/2018