Para introducir algunas ideas elementales sobre sistemas magnéticos, analizaremos el caso de materiales homogéneos e isotrópicos, restringiéndonos a sustancias diamagnéticas o paramagnéticas (o sea, el momento magnético se anula cuando el campo externo se hace cero).
La variable extensiva asociada con el trabajo magnético sobre nuestro
sistema es el momento magnético total , mientras que la
correspondiente variable intensiva debe tomarse como la inducción magnética
externa
; de esta manera queda excluida la energía requerida para
la creación del campo en el vacío. La ecuación de Euler en estos casos se
escribirá
Los sistemas magnéticos tienen la particularidad de que la variable
extensiva no puede controlarse experimentalmente, es decir, no pueden
imponérsele restricciones para fijar su valor, a diferencia de lo que ocurre
con el volumen en los sistemas gaseosos. Esto no significa ningún
impedimento en cuanto al formalismo que se puede desarrollar para estos
sistemas, aunque veremos más adelante que como lo más común es controlar el
campo externo
, típicamente deberemos tener en cuenta el acoplamiento
con el exterior para conseguir esa condición.
Un ejemplo simple de ecuación fundamental (que quizás no representa ningún
sistema magnético real) es
Gustavo Castellano 12/06/2018