Cuando una máquina térmica realiza un ciclo infinitesimal reversible
extrayendo una cantidad de calor
de un sistema caliente a
y
entregando una cantidad
a un sistema más frío a
, y realizando
una cantidad de trabajo
, debe cumplirse la igualdad
Para estas máquinas termodinámicas es de interés la relación entre la
energía
aprovechada como trabajo y la energía
``consumida''
de la fuente caliente en forma de calor. Definimos entonces la eficiencia de una máquina termodinámica como el cociente entre estas
dos cantidades:
Un refrigerador es una máquina térmica operada en sentido inverso: extrae calor de la fuente fría y entrega calor al ambiente (caliente). El desafío en este caso es consumir el mínimo trabajo para realizar este cometido (en general es energía extraída de la red eléctrica).
De manera análoga a lo introducido para las máquinas térmicas, se define
como rendimiento de una máquina frigorífica a la relación entre el
calor extraído de la fuente fría y la energía (por ejemplo, eléctrica)
consumida:
Una máquina similiar al refrigerador es la llamada bomba de calor: también es una máquina térmica operada en sentido inverso, pero el objetivo ahora no es enfriar un sistema frío, sino calentar un ambiente o una vivienda consumiendo energía de la red eléctrica y extrayendo calor de un sistema más frío (el exterior de la vivienda). Puede también definirse un rendimiento para estas máquinas, aunque no seguiremos hincapisando con eso.
Gustavo Castellano 12/06/2018