Novedades
Clases de consulta 2014:
HORARIOS DE CONSULTAS PARA LOS EXAMENES DE FEBRERO 2014
Primer turno
7 de febrero, de 11 a 13 hs, Of 362.
11 de febrero, de 11 a 13 hs, Of 312.
Segundo turno
.
.
.
Docentes a cargo de la materia
Teórico:
Patricia Bertolotto (
e-mail
)
Práctico:
María Laura Nores (
e-mail
)
Aureliano Guerrero (
e-mail
)
Ana Georgina Flesia (
e-mail
)
Aulas
Teórico y
Práctico
:
Aula 17
Apuntes de teórico:
Clase 1 (
pdf
)
Prácticos
Práctico 1 (
PDF
)
Práctico 2 (
PDF
)
Práctico 3 (
PDF
)
Práctico 4 (
PDF
)
Práctico 5 (
PDF
)
Práctico 6 (
PDF
)
Práctico 7 (
PDF
)
Práctico 8 (
PDF
)
Tablas:
Distribución Normal
,
Distribución t
(son las que están en el práctico 4), y
Distribución Chi Cuadrado
,
Parciales
Primer Parcial:
26 de Septiembre Temas:
Práctico: Guías 1,2,3 (completas) y 4 hasta ejercicio 3.
Teórico: todos los temas correspondientes a las guías de práctico mencionadas arriba.
Segundo Parcial:
14 de Noviembre. Temas:
Práctico: Terminar guía 4, y Guías 5, 6, 7 completas.
Teórico: todos los temas correspondientes a las guías de práctico mencionadas arriba.
Recuperatorio:
Jueves 21 de Noviembre. Temas a determinar segun parcial a recuperar.
Horarios
Teóricos:
Martes y Jueves de 9 a 11 hs.
Prácticos:
Martes y Jueves de 11 a 13 hs.
Condiciones de regularidad:
Al menos 70% de asistencia a los prácticos.
Aprobar los dos parciales con por lo menos 4 (cuatro), pudiendo recuperar uno de ellos.
Sistema de evaluación del examen final
El examen final constará de dos partes, cada una de las cuales deberán estar aprobadas y dependen de la condición del alumno (regular o libre). Todas las guias, inclusive la 8 estan inluidas en el examen final.
Para el alumno regular:
El alumno aprueba el examen final si alcanza por lo menos un 40% en cada una de las partes. Por otro lado podrá adicionar un premio de acuerdo a las notas de sus parciales.
El premio será de
1 punto si la suma de los dos parciales es de por lo menos 16.
0.5 puntos si la suma de los tres parciales pertenece al intervalo [12,16).
Además este premio SÓLO SERÁ VALIDO PARA LOS TURNOS DE EXAMEN PREVIOS AL NUEVO DICTADO DE LA MATERIA.
Para el alumno libre:
El alumno aprueba el examen final si tiene correcto al menos un 50% de cada una de las partes que conforman el examen.
Programa (
PDF
)
Bibliografía
Bibliografía básica:
Jay L. Devore. Probabilidad y Estadística para ingeniería y ciencias. Thomson, sexta edición (2005).
Bibliografía complementaria:
Dennis Wackerly, William Mendenhall III, Richard L. Scheaffer. Estadística Matemática con Aplicaciones. Editorial Thomson, 2002.
Paul Hoel, Sidney Port and Charles Stone. Introduction to Probability Theory. Houghton Mifflin College, Boston, 1971.
Sheldon Ross. Introducción a la Estadística. Editorial Revertè, 2007.