Compton observó en 1923 que al dispersar rayos x de longitud de onda
|
De acuerdo con la física clásica la radiación dispersada debe tener la misma longitud de onda que la incidente: la radiación que llega provee un campo eléctrico oscilatorio que fuerza al electrón a oscilar y reirradiar con la misma , con una intensidad proporcional a
.
La explicación que dio Compton trata a la radiación incidente como un haz de fotones de energía , cada uno de ellos dispersándose elásticamente por la interacción con los electrones impactados. Planteando entonces la conservación de impulso y energía para esta colisión
Gustavo Castellano 29/04/2025