next up previous
Siguiente: Portamuestras. Subir: Aspectos instrumentales y experimentales Anterior: Alineación del haz.

Control de la corriente del haz.

La corriente que alcanza la muestra es una variable particularmente importante para realizar análisis cuantitativo, por lo que debe monitorearse adecuadamente. Puede medirse la corriente de espécimen, que es la que fluye de la muestra a tierra, pero ésta depende de la emisión de electrones retrodispersados y secundarios. Un registro más adecuado se logra mediante una `copa de Faraday', que consiste de un cilindro conductor hueco tapado en un extremo, con un orificio en la tapa que permite el paso del haz y colecta toda la carga de exceso depositada en la muestra. Típicamente este dispositivo es retráctil, de modo que permite hacer determinaciones antes y después de una medición de intensidades de rayos x.

Las corrientes típicas en una microsonda oscilan entre 10 y 100nA, aunque en equipamientos modernos se alcanzan algunos mA. Por el contrario, cuando el interés está centrado en la microscopía, las corrientes pueden reducirse hasta $ \sim100$ pA.



Gustavo Castellano    15/05/2009