En un sistema gaseoso multicomponente las reacciones químicas ocurren cuando los distintos tipos de moléculas pueden transformarse unos en otros mediante colisiones inelásticas. Para que ocurra una reacción las moléculas deben poseer energía suficiente como para superar las barreras de potencial que existan. El estado de equilibrio químico es estacionario a nivel macroscópico, pero dinámico a nivel molecular, ya que la reacción no se detiene.
Un avance importante para la descripción de las reacciones químicas ha sido
introducido por de Donder a principios del siglo XX: es posible caracterizar
una reacción química mediante una sola variable , como veremos a
continuación. Para ello consideremos la reacción
Supongamos que inicialmente
moles,
,
y
. La reacción se
``completa'' hacia la derecha cuando
Típicamente en una reacción se controlan y
. Éstas son las
variables naturales de la energía libre de Gibbs, de modo que intentaremos
encontrar las condiciones para el equilibrio aplicando el principio de
mínimo para este potencial. A partir de la definición
, podemos
recordar la relación de Euler para escribir
En el equilibrio, ![]() ![]() ![]()
En realidad, si en un sistema cerrado
|
|
Como la entalpía está vinculada con el potencial de Gibbs mediante la
relación , y en virtud de que ahora consideramos como variables
independientes a
,
y
, podemos escribir
Considerando que
Para el caso concreto de una mezcla de gases ideales (o de una mezcla en la que los se comportan como los de gases ideales), podemos escribir una expresión cerrada para la afinidad a partir de la expresión correspondiente a la energía libre de Gibbs molar: se deja como ejercicio verificar que la contribución de la componente
es
, resultando para la afinidad
Para un sistema en equilibrio químico a y
fijos, vemos que el cociente
está completamente determinado por los valores de
y
, ya que
debe anularse. Una forma alternativa de expresar la condición anterior para el equilibrio es
Gustavo Castellano 12/06/2018