La organización de la instancia Nacional está a cargo del Comité Organizador Ejecutivo. Esta prueba también se divide en dos partes: Teórica y Experimental.
Esta etapa, se realiza en la sede que fija anualmente el COE y en ella participan los alumnos que hubieran sido seleccionados en olimpíadas locales. Los alumnos participantes de la Instancia Nacional son seleccionados e invitados por el COE después de una evaluación de las pruebas en las que participaron y el resultado logrado en las mismas.
El COE fija en 90 el número total de alumnos participantes en la Instancia Nacional. Los alumnos seleccionados recibirán apoyo económico completo para su traslado, alojamiento y comida para participar en esta instancia.
Los alumnos participantes concurren a la instancia Nacional acompañados por un profesor de la Asignatura Física prevista en los ciclos y niveles del Sistema Educativo Nacional o sus equivalentes y que formen parte de la planta docente del o de los colegios a los que pertenezcan los alumnos participantes de la Prueba Local y que hubieran participado en la misma en alguna comisión (organizadora o de problemas).
Ningún alumno, bajo ninguna circunstancia, podrá asistir a la Instancia Nacional sin el acompañamiento de este docente, quien es el que cumple el papel de líder de la delegación de la Olimpíada Local a la cual pertenecen los alumnos, es responsable de los mismos frente al Comité Organizador Ejecutivo, forma parte del Jurado de la Instancia Nacional y también participa de las actividades académicas y de capacitación que se realizan durante el desarrollo de cada instancia Nacional.
El proceso de selección de los alumnos participantes de la instancia Nacional es el siguiente:
Como ya se explicitó, la prueba de la instancia Nacional se divide en dos partes (Teórica y Experimental), acorde a las normas previamente aprobadas por el COE. Este Comité designa una Comisión de Problemas con la función de colaborar con él, particularmente en la proposición de problemas y en la evaluación final; la Comisión estará integrada, en lo posible, por profesores de enseñanza media, terciaria y universitaria.
Las pruebas son calificadas por una Comisión ad-hoc (Comisión de Corrección); los puntos que se asignan a cada paso de los problemas, son propuestos por la Comisión de Problemas.
El total de puntos para los problemas teóricos es de 30 puntos y para los problemas experimentales, 20 puntos.
El Jurado está constituido por los miembros de la Comisión de Problemas y los docentes acompañantes de los alumnos a la Instancia Nacional. El Presidente del Jurado es designado por el Comité Organizador Ejecutivo y puede ser uno de sus miembros.
Las responsabilidades del Jurado son:
Los premios y los resultados de esta instancia se otorgan en función de un Orden de Mérito que confecciona el COE y que contempla a todos los participantes. Posteriormente, de este Orden de Mérito, el COE seleccionará entre los mejores clasificados a los alumnos que integrarán los Equipos Olímpicos Nacionales.
Los participantes reciben un diploma de acuerdo con la siguiente distribución porcentual evaluada respecto al número total de estudiantes participantes y su ubicación en el Orden de Mérito de la Instancia Nacional:
El número de premios resultante de aplicar los porcentajes señalados en el párrafo anterior sobre el número total de participantes, se redondeara al entero superior inmediato. En el caso de existir estudiantes con puntuaciones próximas pero con premios diferentes, el Comité Organizador Ejecutivo podrá desplazar las fronteras entre premios hasta en 0.5 puntos. Estas modificaciones sólo podrán realizarse en el sentido de mejorar la calidad de los premios.
En el caso de que los porcentajes de asignación de premios incluyan a alumnos que no hayan resuelto satisfactoriamente el 25% de la prueba, NO se les otorgará premios a los mismos.
Se otorgan premios especiales por desempeño académico, como son la Mejor Solución de la Prueba Teórica y la Mejor Solución de la Prueba Experimental.
El COE podrá hacer las correcciones que crea necesarias a este sistema de adjudicación de premios.
Olimpíada Argentina de Física - Facultad de Matemática, Astronomía y Física - Universidad Nacional de Córdoba
Av. Haya de la Torre esq. Medina Allende - Ciudad Universitaria - 5000 - Córdoba - Argentina
Telefax: 0351-5353701 (int. 41361) - Correo electrónico: oaf@famaf.unc.edu.ar