La 29na. Olimpíada Internacional de Física se realizó entre el 2 y el 10 de julio de 1998 en Reykjavik, capital de Islandia.
En esa competencia, participaron 266 representantes de 55 países, entre los que se contaron cinco jóvenes estudiantes secundarios argentinos: Pablo Luis García Martínez (alumno del Colegio León XIII de Ciudad de Buenos Aires), Diego Ariel Sorrentino, Pablo Elías Witis (ambos de la Escuela Técnica Philips Argentina de Ciudad de Buenos Aires), Juan Manuel Tonello (del Instituto Industrial Luis A. Huergo de Ciudad de Buenos Aires) y Bernardo Fabián Pando (del Colegio Nacional de Buenos Aires).
Los integrantes de nuestro Equipo Olímpico, fueron seleccionados entre los mejores puntajes de la Instancia Nacional de la 7ma. Olimpíada Argentina de Física, realizada en octubre de 1997 en la ciudad de Córdoba.
Los resultados logrados por nuestra delegación nacional en la Olimpíada de Islandia, son los siguientes:
Este año la prueba fue más dura que en ocasiones anteriores y el promedio de los tres puntajes más altos se mantuvo, ese hecho hizo que se mantuvieran los puntajes de corte de los distintos premios (recordemos que el promedio de los tres puntajes más altos es considerado el 100%) y, como consecuencia, que hubiera menos premios.
Pese a que este año la cosecha de preceas no fue tan fructífera como en el anterior, los resultados son sumamente positivos y alentadores; poco a poco, nuestro país va obteniendo mayor reconocimiento internacional en la disciplina, nuestros estudiantes se ubican en mejores puestos del Orden de Mérito, y este año (una vez más) tenemos el orgullo de haber inscripto un país hispano-parlante en la tabla de los premios.
En su viaje a tierras islandesas, el Equipo Argentino se completó con el Dr. Víctor Hamity y el Lic. Oscar Villagra (ambos miembros del Comité Organizador Ejecutivo de la OAF) como profesores líderes de la delegación, y el Dr. Clemar Schürrer, como profesor observador.
Toda la preparación y entrenamiento de los jóvenes argentinos, fue realizada por integrantes de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la Universidad Nacional de Córdoba. El necesario apoyo económico para la realización de esta actividad educativa, fue dado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Programación y Evaluación Educativa.
Olimpíada Argentina de Física - Facultad de Matemática, Astronomía y Física - Universidad Nacional de Córdoba
Av. Haya de la Torre esq. Medina Allende - Ciudad Universitaria - 5000 - Córdoba - Argentina
Telefax: 0351-5353701 (int. 41361) - Correo electrónico: oaf@famaf.unc.edu.ar