... materiales.1
Por este mismo motivo la cámara portamuestras suele estar aislada de la columna.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
... x.2
Si en la caracterización es importante tomar imágenes de electrones, el carbono no es la mejor alternativa, debido a la baja emisión de electrones secundarios. En estos casos conviene utilizar oro, aunque puede empeorar la adquisición de intensidades características.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
... convencional;3
Recientemente se han comenzado a construir los sincrotrones de `tercera generación', con partículas que alcanzan energías de 7GeV y producen intensidades 10.000 veces mayores que los mencionados más arriba.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
...4
Es imposible contar con colimadores más estrechos, pues el calientamiento por efecto del haz de fotones puede resultar en un cambio de tamaño. Por otro lado, la difracción puede limitar la resolución espacial cuando se reduce en exceso la apertura.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
... x5
Recordemos que para el visible $ \delta $ es negativo.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
... electrón-hueco6
Por supuesto, hay otros procesos involucrados en la disipación de energía.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.