- ... CLASS="slanted">ensamble1
- Pronto veremos que también se la utiliza en descripciones clásicas.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ... estadística2
- Este concepto fue utilizado en problemas de comunicación por Shannon en 1948, y formalmente aplicado a la mecánica estadística por Jaynes en 1957; sin embargo, Gibbs ya había propuesto esta expresión como entropía estadística en 1901.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ... respuesta.3
- Aquí la variable
representa los parámetros extensivos involucrados en trabajos que pueden realizarse sobre nuestro sistema termodinámico (volumen, momento magnético total, etc.)
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ... Planck4
- Más adelante veremos que para el caso de partículas indistinguibles debe corregirse esta constante para conseguir resultados adecuados.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ...J/K 5
- Mediante el número de Avogadro
, esta constante se relaciona con la constante universal de los gases
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ... sistema6
- Para energías mayores también el cambio en
es
discreto, pero es válido tomar como diferenciales los saltos
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ...#tex2html_wrap_inline11111#7
- Esta
hipótesis se basa en el hecho de que son muchos más los modos que poseen
frecuencia más alta frente a los de frecuencias bajas, y
representa una especie de promedio pesado de todas las frecuencias.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ... diagonal8
- Recordemos que en el equilibrio
, como vimos en §2.2.2
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ....9
- Insistimos con el hecho de que puede haber muchos estados diferentes con la misma energía.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ... Debye10
- Algunos valores representativos de
: para diamante, 3000 K; para aluminio, 400 K; para plomo, 90 K.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
- ... impar11
- Recordemos que ante inversiones, los armónicos esféricos se
transforman según
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.