Cuando se irradia un material con rayos x, las interacciones que ocurren dan lugar a la emisión de un espectro que por cierto contiene información sobre el material irradiado. En la técnica conocida como fluorescencia de rayos x (XRF, por x-ray fluorescence), la irradiación se realiza mediante un tubo de rayos x: sobre un blanco (de Mo, Cu, W, etc) inciden electrones de unas decenas de keV que producen fotones característicos y bremsstrahlung, conformando un espectro de rayos x que se utiliza a su vez para irradiar el material que se desea caracterizar.
En base a estos elementos que constituirán la base de la fluorescencia de rayos x, repasaremos brevemente conceptos relacionados con la interacción de la radiación electromagnética con la materia.