La persona que culmine esta etapa de formación tendrá la posibilidad de insertarse en el campo laboral colaborando con la planta de astrónomos/as del Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC) de la UNC o con investigadores del CONICET con lugar de trabajo en la mencionada institución o en el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), de doble dependencia (UNC-CONICET). Además, les permitiría una posible inserción en otros centros astronómicos en el país o en el extranjero
El egresado en capaz de:
● Dominar conocimientos en matemática, física, astronomía y computación básica, para resolver problemas físico-astronómicos y numéricos.
● Utilizar herramientas básicas necesarias para interactuar con especialistas de otras áreas vinculadas con las ciencias exactas
El plan de estudios de la Tecnicatura Universitaria en Astronomía corresponde a los tres primeros años de la Licenciatura en Astronomía