El Matemático deduce resultados (teoremas) a partir de conceptos y premisas (axiomas), mediante razonamientos puramente lógicos. También se dedica a usar sus habilidades para crear modelos que caracterizan y cuantifican relaciones propias de otras ciencias, lo cual da a la matemática su cuádruple carácter de ciencia, arte, juego y herramienta. Dentro de este marco de referencia general, la carrera, que se inserta dentro de las ciencias básicas, apunta a la formación de profesionales capacitados/as para realizar investigaciones en su área disciplinar propia y para transmitir sistemáticamente los conocimientos respectivos a través de la enseñanza.
Para cursar la carrera no es necesario ninguna preparación previa especial, salvo obviamente los conocimientos adquiridos en la etapa correspondiente a los estudios secundarios. Sí se requiere, además de cierta disposición para el aprendizaje de las ciencias básicas, tener una vocación firme y una gran dedicación al estudio y al trabajo intelectual.
Características de la carrera
- Duración de la carrera: 5 años
- Requisitos de Admisión: ver Admisión
- Ver Video Institucional: Click aqu
- Régimen de Correlatividades Click aqui
El campo ocupacional del Licenciado en Matemática está constituido, básicamente, por la docencia y la investigación, en instituciones oficiales y privadas. Puede además, efectuar tareas de apoyo y formación de modelos matemáticos en distintas áreas científicas.
En nuestro medio, los profesionales en esta disciplina ejercen su profesión, por lo general en relación de dependencia. Los lugares habituales de trabajo son:
- Universidades estatales y privadas
- Consejo de Investigación Científica y Técnica (CONICET)
- Consejo de Investigadores de Córdoba Comisión de Investigación, Científica de la Prov. de Bs. Aires
- Institutos de formación secundaria y terciaria
- Comisión Nacional de Energía Atómica
- Centro Atómico de Bariloche
El/la Licenciado/a en Matemática es un profesional capaz de desempeñarse en la investigación, tanto en forma individual como en equipo, para resolver problemas y/o crear conocimientos originales vinculados a estructuras matemáticas. Utilizando el razonamiento lógico es capaz de estudiar las propiedades y relaciones cuantitativas entre entes abstractos.
También tiene la capacidad de aplicar sus conocimientos y razonamiento analítico al desarrollo tecnológico y a la prestación de servicios.