segundo cuatrimestre

Álgebra

Contenidos mínimos

Estructuras algebraicas: conceptos de grupo, anillo y cuerpo. Resolución de sistemas de ecuaciones lineales: método de Gauss. Matrices. Determinantes. Espacios vectoriales. Álgebra Lineal: Dependencia e independencia lineal. Bases y dimensión. Transformaciones lineales. Matriz de una transformación lineal. Funciones lineales. Espacios con producto interno. Ortogonalización. Autovalores y autovectores. Diagonalización de matrices simétricas. Anillos. Anillo de polinomios.

General

Año lectivo: 2020 – segundo cuatrimestre.

Período de clases: del martes 25 de Agosto al jueves 03 de Diciembre.

IMPORTANTE

  • Sin usuario y mail UNC (terminados en @mi.unc.edu.ar) NO es posible cursar la materia.
  • Obtener el Usuario UNC es muy sencillo en https://usuarios.unc.edu.ar/ (no habilita automáticamente el mail).
  • Habilitar el mail UNC es también muy sencillo, son unos pocos pasos que están explicados aquí: mail UNC.
  • Una vez que hayan habilitado el mail UNC, hagan el cambio de  mail en Guaraní. 

Herramientas informáticas para el curso

Herramientas principales

Herramienta adicional

Docentes

  • Teórico:
    • Comisiones 1 y 2: Cristian Vay
    • Comisiones 3 y 4: Alejandro Tiraboschi
  • Práctico:
    • Comisión 1:
      • Ana Josefina Barrionuevo
      • Guillermo Sanmarco
      • Edwin A. Rodríguez Valencia
    • Comisión 2:
      • Juan Martín Mombelli
      • Lucas Villagra
    • Comisión 3:
      • Alejandro Tolcachier
      • Francisco David Oscari
    • Comisión 4:
      • Nicolás Jares
      • Edwin A. Rodríguez Valencia
  • Ayudantes alumnos:
    • Nadia Celeste Almada
    • Paula Mercedes Chiapparoli
    • Joel Kuperman
    • Emiliano Randolfo Segura

Clases y consultas (por Meet)

Actividades

  • Una tarea cada Miércoles (un total de 9 tareas). Hay un plazo para resolverla. Se resuelve, se le saca foto y se envía a la clase en Classroom (muy fácil de hacer desde la app de Classroom).  Excepcionalmente, y dependiendo del contenido, el alumno cuya tarea no alcance el mínimo para ser aprobada recibirá un comentario vía mail y se le permitirá rehacerla en un plazo perentorio.
  • Cronograma: ver.

Condiciones para regularizar

  • 7 de las 9 tareas aprobadas.

Prefinal

A fin de cuatrimestre (fecha a determinar) se tomará un prefinal teórico-práctico.

  • El prefinal abarcará todos los temas dados en clase en el cuatrimestre.
  • La nota del prefinal será de 1 a 10 y se aprueba con 4, que es equivalente a un 50% del examen correcto.
  • La nota del prefinal aprobado restado 4 y dividido por 5, con un decimal, se sumará a la nota que el alumno obtenga en el examen final rendido en las fechas de diciembre-febrero-marzo
  • La aprobación del prefinal no otorga regularidad.

Bibliografía

Bibliografía obligatoria (Apuntes de la materia)

Bibliografía adicional

  • Kenneth Hoffman, Ray Kunze: Álgebra Lineal, Prentice-Hall Hispanoamericana (1973). 

Bibliografía complementaria

  • Serge Lang: Álgebra Lineal, Fondo Educativo Interamericano (1976). Ficha en biblioteca de FAMAF: ver.
  • Gabriela Jeronimo, Juan Sabia y Susana Tesauri: Álgebra Lineal, (2008). Puede descargarse del Departamento de Matemática de la UBA, haciendo click aquí.
  • Howard Anton: Introducción al álgebra lineal. Limusa, México (1996).
  • Howard Anton, Chris Rorres. Elementary linear algebra with applications. 
  • Enzo Romeo Gentile. Espacios Vectoriales. Functor, Buenos Aires (1968).
  • Elon Lages Lima: Álgebra linear, 1.ed. Rio de Janeiro, IMPA (2014). Puede descargarse haciendo click aquí.

Fundamentación