La computación es actualmente una herramienta escencial en la construcción y difusión del conocimiento en las áreas de matemática y física. La programación constituye una forma particular, algorítmica, de atacar problemas concretos en muchas áreas del conocimiento.
Los objetivos de esta materia son que el estudiante aprenda a programar en una lenguaje de alto nivel y de aplicación amplia. Los contenidos mínimos de la materia establecen como lenguaje de programación al Pascal. El Pascal ha caído en deshuso ya hace unos cuantos años, proponemos utilizar lenguaje Python en su reemplazo. El Pyhton es de intenso uso actual, es un lenguaje de alto nivel, interpretado y de script, con muchísimas librerías disponibles, gratis y de código abierto. Es sin duda un lenguaje ideal como lenguaje de propósito bastante general y como primer lenguaje de programación. Otro objetivo de la materia es que el alumno conozca algunos paquetes de software especialmente útiles para la producción de material y enseñanza de matemática y física.
Las cinco primeras unidades de este programa pretenden introducir conceptos básicos de programación. Tales conceptos, y los elementos del lenguaje necesarios, se ejemplifican, mayoritariamente pero no exclusivamente, mediante problemas de origen matemático y físico. La teoría y ejemplos presentados se acompañarán con guías de laboratorio de computación especialmente diseñadas a manejar y afianzar estos conocimientos.
En la sexta unidad está dedicada al aprendizaje del procesador de texto “LaTeX”, de particular utilidad y eficiencia a la hora de preparar materiales impresos y presentaciones que involucren matemática o física.