primer cuatrimestre

Computación

Contenidos mínimos

Mínimos elementos de programación necesarios para el manejo de paquetes específicos. Estudio de funciones a partir de su gráfico. Algoritmos para resolver ecuaciones no lineales. Algoritmos para encontrar soluciones de sistemas de ecuaciones lineales. Fórmulas de integración numérica. Empleo de software de uso libre aptos para funcionar en distintos sistemas operativos.

Novedades

  • 20 de marzo: el curso se seguirá dictando el día/hora normal vía Google Meet. El canal principal de comunicación será el Aula Virtual de la materia.
  • 17 de marzo: la clase teórica de mañana comienza a las 14hs por Google Meet. Presentaré estas diapositivas.
  • 13 de marzo: el Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) ha decidido suspender las clases desde la semana que viene hasta el 24 de marzo de 2020, inclusive. Desde la FAMAF se ha dispuesto que dicho cese de clases se instrumente desde las 13 hs. del día de la fecha.
  • 11 de marzo: comenzamos las clases.
  • COVID-19: quienes hayan arribado dentro de los últimos 14 (catorce) días de cualquier de los países con circulación de la enfermedad (China, Italia, España, Francia, Alemania, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos e Irán, o los que en el futuro indique el Ministero de Salud), deberán abstenerse de concurrir a la facultad.

Aulas y horarios

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
14 - 16hs Teórico Aula 30 Teórico Aula 30
16 - 18hs Práctico Aula 30 Práctico Aula 30

Evaluación

FORMAS DE EVALUACIÓN

  • Dos evaluaciones parciales, pudiendo recuperar una de ellas.
  • Diseño de un proyecto para el aula coordinado con los docentes a cargo de las didácticas específicas.

REGULARIDAD

  • Aprobar al menos dos evaluaciones parciales o sus correspondientes recuperatorios.
  • Exposición del proyecto para el aula.

PROMOCIÓN

  • Cumplir un mínimo de 80% de asistencia a clases teóricas, prácticas, o de laboratorio.
  • Aprobar todas las evaluaciones parciales con una nota no menor a 6 (seis), y obteniendo un promedio no menor a 7 (siete).
  • Aprobar el proyecto para el aula.

Prácticas de problemas

Presentaciones de los grupos

En construcción

Archivos de Python

En breve

Bibliografía

Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

  1. R. L. Burden, J. D. Faires. Análisis Numérico. International Thomson, México, 1998.
  2. A. Marzal Varó, I. García Luengo, P. García Sevilla. Introducción a la programación con Python3. Distribuído gratuitamente para uso con fines académicos
    (http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/10234/102653/1/s93.pdf)

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

  1. D. R. Kincaid, E. W. Cheney. Numerical analysis: mathematics of scientific computing. AMS, Providence, Rhode Island, 2002.
  2. J. Stoer, R. Bulirsch. Introduction to numerical analysis. Springer, New York, 1993.

Fundamentación