Existe abundante investigación que revela que las prácticas docentes de los profesores en actividad están condicionadas por sus experiencias como estudiantes secundarios y universitarios. Esa vasta experiencia implícita y no cuestionada, configura una base desde la cual se toman decisiones a la hora de enseñar. Este curso intenta interpelar esos aprendizajes implícitos, ponerlos en cuestión, explicitarlos, para desde allí ayudar al estudiante de profesorado de física a construir una identidad docente reflexiva, flexible y basada en el conocimiento proveniente de la investigación en enseñanza de la física. Esta asignatura pretende brindar herramientas teóricas y prácticas producidas en la comunidad de investigadores en educación y en educación en física para planificar clases de física.
Objetivos: Al finalizar la materia los estudiantes estarán en condiciones de:
Re significar la concepción de aprendizaje desde los conocimientos previos de los estudiantes
Apropiarse de los recursos didácticos (trabajo de laboratorio, tecnologías de la comunicación y la información, historia y filosofía de la física, resolución de problemas) como medios indispensables para planificar la enseñanza
Reconocer el discurso en el aula como mediador del aprendizaje de los estudiantes
Comprender el rol de la evaluación en el proceso de aprendizaje y enseñanza
Abordar una planificación concreta para un conjunto de contenidos de física
Comenzar a apropiarse del lenguaje académico de la comunidad de investigadores en enseñanza de las ciencias