La historia en general se ocupa del pasado de un saber y de diversas formas de intentar dar cuenta de su devenir, de la reconstrucción de sus argumentos y de las razones que han llevado a sus protagonistas a ocuparse de lo ocurrido tiempo atrás. En particular, la historia de la matemática busca abordar los contenidos que se han alcanzado como una totalidad dinámica dotada de coherencia interna, en la cual cada una de sus partes condiciona y transforma a las demás, a la vez que cada parte hace lo mismo en relación al todo. El presente proporciona al historiador no sólo un punto de partida sino también los materiales a partir del cual iniciar un recorrido retrospectivo generado desde los interrogantes actuales, cuya solución se espera aclarar con un conocimiento de sus raíces pasadas. El corpus matemático actual, su significado y la relevancia que sus temas particulares tienen entre sí y sobre otras disciplinas es mejor entendido si éste se sitúa históricamente, explicando los nexos con sus orígenes en el pasado, a fin de reconstruir su incidencia en el presente y su proyección al futuro. Si bien en general la historia de la matemática no pertenece al nivel de especulación matemática propiamente dicho y es por ello considerada habitualmente como externa a la matemática misma con una visión despersonalizada, con independencia de quienes hayan aportado a su construcción se busca en este curso apreciar cómo el desarrollo histórico de determinados problemas matemáticos contribuyen a la formación del hacer matemático. Y no sólo una historia captada desde la prerrogativa de una sóla cultura de tradición occidental, y restringida por ello a una orientación eurocéntrica, sino una que explore también la capacidad de hacer matemática en el resto del mundo, intentando poner de manifiesto cuáles han sido las ideas directrices y el modo cómo las mismas han evolucionado y actuado unas sobre otras para conformar esta disciplina. Así, este curso tratará acerca de la historia de la matemática, o mejor dicho, de la matemática y su historia, en tanto que esta última contribuye en alguna medida a la comprensión de la matemática actual. Como resulta imposible abarcar todos y cada uno de los eventos históricos que hacen a su constitución, este curso intentará desarrollar algunos de los episodios de la misma, con un enfoque orientado hacia los conceptos que se fueron formando, expresados en términos de los cálculos que dieron origen a los mismos. Es por ello que el énfasis estará puesto en los problemas matemáticos mismos más que en el desarrollo histórico que convergió en su creación, complementando este proceso con notas históricas y biográficas de los individuos que participaron principalmente en su evolución. Todo lo dicho indica que los participantes de este curso deberán poseer conocimientos básicos, lo que no implica que el nivel que se desarrollará abarque sólo estos campos, sino que se incursionará en otras áreas más elevadas. 2. OBJETIVOS 2.1. Brindar un panorama somero de la historia de algunos temas fundamentales en matemática. 2.2. Mostrar la génesis de algunos conceptos básicos de matemática, junto con la evolución de los diferentes puntos de vista a lo largo de la historia y algunos elementos biográficos de los principales matemáticos involucrados. 2.3. Ofrecer un adecuado balance entre la comprensión de los temas desde el punto de vista matemático y la discusión de la evolución histórica.