La Mecánica es un área básica de la Física, de especial relevancia para el desarrollo de las intuiciones y los razonamientos básicos sobre conceptos fundamentales como el tiempo, el espacio, la distancia, la medición, el reposo, el movimiento, las fuerzas. La relevancia de estas nociones tanto para el pensamiento científico como para los razonamientos sobre fenómenos de la vida cotidiana confiere una importancia fundamental a la capacitación de los profesores de física para poder diseñar formas adecuadas de llevar al aula el tratamiento de estos temas. Pero además la Mecánica plantea el desafío de formar al profesor en otro tipo de razonamientos absolutamente diferentes, como los que se utilizan en las formulaciones variacionales de la Mecánica. Y también es necesario, dentro del marco de la Mecánica, que el profesor conozca y pueda llevar al aula las concepciones básicas de la Teoría de la Relatividad. En atención a estas ideas planteadas se han determinado los siguientes objetivos para esta materia: o Profundizar en la formulación de la Mecánica newtoniana, y en los principales problemas de comprensión de la misma. o Desarrollar estrategias adecuadas para el tratamiento de los aspectos mecánicos de los temas habituales en la vida cotidiana, incluyendo problemáticas astronómicas, movimientos de fluidos, y nociones de esfuerzos, deformaciones y propiedades mecánicas de los materiales. o Conocer la formulación variacional de la mecánica, y desarrollar capacidad para resolver casos típicos en las formulaciones lagrangeana y hamiltoniana. o Comprender los límites de la Mecánica Clásica, las razones para modificar los conceptos clásicos de tiempo y espacio, y los conceptos básicos de la Teoría Especial de la Relatividad.