Ríos Atmosféricos

12 Junio 2024 - Aula Magna - 11:00hs

Los ríos atmosféricos (RA) son definidos como un corredor largo, estrecho y transitorio de fuerte transporte horizontal de vapor de agua que típicamente se asocia con una corriente en chorro de bajo nivel (LLJ) delante del frente frío de un ciclón extra-tropical. Pueden transportar cantidades masivas de agua similares a los de los ríos más grandes del mundo. En general estos filamentos avanzan desde los trópicos hacia latitudes medias, zonas que normalmente son más secas, transportando inmensas cantidades de humedad y energía manteniendo así el equilibrio del planeta. Debido a su papel equilibrante en la atmósfera son normalmente beneficiosos, sin embargo, a causa de determinadas características pueden terminar siendo fuertemente dañinos para la población que sufre su influencia llegando a producir hasta muertes. Dado que estos fenómenos tienen una gran importancia en la dinámica extra-tropical del clima y el tiempo, en este seminario se definirán los RA, sus características y los eventos meteorológicos a los cuales están asociados concluyendo con algunos ejemplos de RA beneficiosos y dañinos que llegaron a Chile, ya que América del Sur en especial Chile, tiene una gran frecuencia de ocurrencia de RA

Referencias:

Newell, R. E., N. E., Newell, Y. Zhu, and C. Scott, 1992: Tropospheric rivers?—A pilot study. Geophys. Res. Lett., 19, 2401–2404, https://doi.org/10.1029/92GL02916.

Guan, B., and D. E. Waliser, 2015: Detection of atmospheric rivers: Evaluation and application of an algorithm for global studies. J. Geophys. Res. Atmos., 120, 12 514–12 535,https://doi.org/10.1002/2015JD024257.

Ralph, P. J. Neiman, and G. A. Wick, 2004: Satellite and CALJET aircraft observations of atmospheric rivers over the eastern North Pacific Ocean during the winter of 1997/98. Mon. Wea. Rev., 132, 1721–1745, https://doi.org/10.1175/1520-0493(2004)132,1721:SACAOO.2.0.CO;2.

Presentadora: Lic. Lucía Martinez

Director: Eldo Ávila