Segunda charla del ciclo Saliendo del Termo, jueves 9 de octubre a las 18:30 h.
¿Es posible emprender desde FAMAF? Tres docentes de la Facultad compartirán sus experiencias luego de haber recorrido caminos diferentes: desde quien hoy atraviesa el proceso de incubar una startup en DeepTech, pasando por una empresa de tecnología de más de 120 personas y en pleno crecimiento, hasta la historia de Machinalis, la empresa nacida en Córdoba que llegó a ser adquirida por Mercado Libre. Una charla para conocer aprendizajes, desafíos y oportunidades de transformar ideas en proyectos con impacto real.
Ciclo de charlas organizado por las secretarías de Innovación y Vinculación Tecnológica, y Extensión.
Licenciada en Física e Ingeniera Electricista egresada de la UNNE (Corrientes) y Dra. en Física de la UNL(Santa Fe). Desde el 2017 se desempeña como docente de FAMAF y desde el 2012 como investigadora del CONICET, en el grupo Ciencia de Materiales (FAMAF). Es cofundadora de Filintech, emprendimiento de base tecnológica enfocado en el desarrollo de nanofiltros inteligentes para la purificación de aguas industriales, el cual se encuentra incubado en la UNC (https://uncinnova.unc.edu.ar/filintech/) desde julio 2024. Fue seleccionado para representar a Córdoba en el programa EmprendeConciencia 2025, y recibió una mención especial en el marco del UNC INNOVA 2024.
Licenciado en Ciencias de la Computación de FAMAF, UNC y docente de la Carrera desde 2007. Fue co-fundador y socio gerente de Machinalis, empresa de servicios de Machine Learning fundada en 2009, incubada en FAMAF en el período 2010-2011 y adquirida por Mercado Libre en 2018. Hasta mediados de 2022 trabajó como Gerente de Proyectos de Machine Learning para Mercado Créditos. Desde entonces se desempeña como Consultor de Negocios para emprendimientos y pequeñas empresas.
Licenciado en Ciencias de la Computación de FAMAF, UNC. Es co-fundador y responsable de alianzas estratégicas de Bitlogic, empresa EdTech argentina especializada en soluciones para la educación superior. Su carrera profesional se desarrolló mayormente en Motorola y Arris, donde lideró equipos de ingeniería en proyectos globales. Apasionado por la docencia, se desempeñó como docente en varias asignaturas de la carrera y la diplomatura en Ciencias de Datos.