FAMAF recibe la décima edición del Encuentro Nacional de Álgebra (elENA) que se integra al EMALCA Argentina 2025
Del 4 al 15 de agosto se desarrolla en Córdoba una nueva edición del Encuentro Nacional de Álgebra (elENA X), que en esta oportunidad se integró también como una Escuela de Matemática de América Latina y el Caribe (EMALCA Argentina 2025), bajo el auspicio de la Unión Matemática de América Latina y el Caribe (UMALCA).
Este evento, que tiene como propósito principal promover el desarrollo del álgebra en todas sus ramas, reunió a más de 80 participantes provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, Honduras, Perú y Uruguay. Durante dos semanas intensas, se desarrollaron 8 conferencias panorámicas y 8 cursos especializados, dictados por investigadoras e investigadores de gran trayectoria internacional.
El Encuentro Nacional de Álgebra, cuya primera edición se celebró en 2003 gracias al impulso de docentes de FAMAF, se ha consolidado como un espacio fundamental para el intercambio académico entre especialistas consolidados y jóvenes investigadores/as y estudiantes avanzados/as.
En esta edición, elENA contó con apoyo institucional del CONICET, FAMAF y el IMAS-CONICET-UBA, y recibió financiamiento internacional por parte de la International Mathematical Union (IMU) y el Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées (CIMPA).
Además de las actividades académicas, se realizaron tres talleres centrados en abordar las desigualdades de género en el ámbito de las matemáticas, con el patrocinio del Committee for Women in Mathematics (CWM) de la IMU. Estos espacios ofrecieron instancias de reflexión colectiva y compromiso con una ciencia más equitativa e inclusiva.
Para más información sobre el encuentro, podés visitar el sitio oficial:
https://elenax.dm.uba.ar/