El próximo jueves 14 de agosto a las 17:30, el Observatorio Astronómico de Córdoba ( OAC), el Instituto de Astronomía Teórica y Experimental (IATE), la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación ( FAMAF) y el Instituto de Física Enrique Gaviola ( IFEG) realizarán una actividad especial en homenaje a estos dos pioneros de la ciencia.
El evento contará con una conferencia a cargo del físico y divulgador Guillermo Abramson, quien compartirá una charla amena y profunda sobre la figura de Gaviola, su legado científico y su apasionante vínculo con Eta Carinae y el “Homúnculo”. Abramson ofrecerá una mirada íntima desde el Instituto Balseiro, donde se conservan
archivos personales de Gaviola, y recorrerá su influencia en la física argentina, incluyendo su papel central en la fundación del Instituto. La conferencia incluirá documentos históricos, anécdotas poco conocidas y una reflexión sobre el impacto duradero de Gaviola en la ciencia nacional.
En su participación virtual, el físico polaco Wojtek Hellwing ofrecerá una charla dedicada a la vida y obra de Nicolás Copérnico, abordando no solo su célebre teoría heliocéntrica, sino también aspectos menos conocidos de su trayectoria. A través de una mirada cercana y divulgativa, Hellwing repasará episodios poco explorados de la biografía de este astrónomo, médico y canónigo del Renacimiento, que permiten comprender mejor su personalidad y el contexto en el que surgieron sus ideas revolucionarias. La conferencia busca mostrar que Copérnico fue mucho más que “el hombre que movió la Tierra y detuvo el Sol”; fue un pensador excepcional cuya influencia transformó para siempre la manera en que entendemos el universo.
Además, esa misma tarde se realizará una plantada de telescopio en el parque del Observatorio y habrá visitas guiadas por el museo. La actividad es libre, gratuita y no requiere reserva previa. Como el viernes 15 será día no laborable con fines turísticos, el Observatorio permanecerá cerrado, por lo que esta es una excelente oportunidad para conectar con el universo y la historia de quienes ayudaron a descifrarlo.