Ingresantes 2025

Quienes deseen ingresar en el año 2025 a cualquiera de las carreras que se dictan en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (FAMAF) deben realizar su preinscripción a más tardar el 29 DE ENERO DE 2025 (la fecha original era hasta el 13 de diciembre de 2024, pero se ha extendido).

El mismo 29 DE ENERO comienza el dictado del Curso de Nivelación. La bienvenida institucional tuvo lugar ese día a las 9 horas a la Sala de las Américas, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria de la Ciudad de Córdoba, para quienes eligieron el turno mañana; o a las 14:00 al aula D4, Baterías D, Ciudad Universitaria, para quienes eligieron el turno tarde.

La preinscripción es completamente VIRTUAL, pero el dictado del Curso de Nivelación es PRESENCIAL.

El Curso de Nivelación (primera materia de todas las carreras) se dicta desde el 29 de enero al 25 de febrero de 2025 de manera únicamente presencial e intensiva, de lunes a viernes por la mañana o por la tarde. Para cursarlo en esta modalidad es necesario preinscribirse entre el 11 de noviembre y el 13 de diciembre de 2024. (ACTUALIZACIÓN: la fecha límite de preinscripción se ha ampliado al 29 DE ENERO DE 2025)

El Curso de Nivelación también se ofrece de manera no intensiva durante el segundo cuatrimestre del año, oportunidad en la que pueden tomarlo incluso estudiantes que estén cursando el último año de la escuela secundaria. La próxima edición del dictado no intensivo será durante el segundo cuatrimestre de 2025, para el ingreso 2026. La preinscripción para ese dictado será del 02/06/2025 al 27/06/2025.

¿En qué comisión estoy y a qué aula debo ir?

Generar código para encuestas

Se genera una única vez por cada estudiante

Presionar el botón para generar un código. Luego guardá el código para utilizarlo durante todo el cuatrimestre. Un único código por estudiante, incluso si estás en más de una carrera de FAMAF.

Todo lo que tenés que saber sobre el Curso de Nivelación

¿Cuándo?

El Curso de Nivelación se dicta a lo largo del segundo cuatrimestre de cada año de manera no intensiva con una clase semanal y vuelve a dictarse de manera intensiva entre fines de enero y fines de febrero del año siguiente.

¿Modalidad?

El dictado no intensivo se ofrece bajo dos modalidades diferentes: presencial o a distancia. En todos los casos las evaluaciones serán presenciales. Las carreras de grado que ofrece la FAMAF son todas de dictado presencial, solamente el Curso de Nivelación no intensivo se ofrece también bajo la modalidad a distancia atendiendo a que se dirige en parte a estudiantes que se encuentran cursando el último año de la escuela secundaria, con horarios y localizaciones geográficas diversas. Quienes lo cursen bajo la modalidad a distancia deben tener en cuenta que el mismo será asincrónico, es decir, cada estudiante dispondrá de material de estudio y un cronograma de actividades, podrá realizar consultas y recibir respuestas, interactuar con sus compañeros/as y docentes a través de los foros, ejercitar, entregar tareas y recibir una devolución, y que solamente habrá algunos encuentros por medios virtuales sincrónicos. En lo posible, se recomienda la opción presencial, ya que ofrece una interacción más fluida docente-estudiante y estudiante-estudiante, se comienza a recorrer las instalaciones de la Facultad y a integrarse a la vida universitaria.

El dictado intensivo se ofrece exclusivamente bajo la modalidad presencial.

¿Horarios?

Modalidad no intensiva: quienes lo cursen de manera presencial podrán optar por viernes de 16 a 20 horas o sábado de 9 a 13 horas. El dictado a distancia será asincrónico, es decir, cada estudiante realizará sus actividades conforme a su propia disponibilidad de tiempo, cumpliendo con los plazos de entrega establecidos en el cronograma.

Modalidad intensiva: se puede optar entre turno mañana o tarde. El turno mañana cursa de lunes a viernes de 9 a 13 h mientras que el turno tarde de 14 a 18 h.

¿Requisitos?

​Completar el formulario de preinscripción en las fechas establecidas (si nunca tuviste un usuario de guaraní), enviar imágenes del DNI y foto del rostro​, como se indica más abajo en la sección "¿Cómo inscribirte?"​.

Se aclara que para completar la Inscripción Definitiva, a realizarse del 3 al 24 de febrero de 2025, se deberá contar con un certificado de estudios secundarios finalizados sin adeudar materias.

Obligatoriedad

El Curso de Nivelación es obligatorio para cursar cualquiera de las carreras de grado y pregrado de la FAMAF.

¿Para qué hacer el Curso de Nivelación?

El Curso de Nivelación tiene por objetivo cubrir aquellos contenidos considerados fundamentales para iniciar cualquiera de las carreras de grado y pregrado que ofrece la facultad:

  • Analista en Computación (3 años)
  • Tecnicatura Universitaria en Astronomía (3 años)
  • Tecnicatura Universitaria en Matemática Aplicada (3 años)
  • Profesorado en Física (4 años)
  • Profesorado en Matemática (4 años)
  • Licenciatura en Astronomía (5 años)
  • Licenciatura en Ciencias de la Computación (5 años)
  • Licenciatura en Física (5 años)
  • Licenciatura en Matemática (5 años)
  • Licenciatura en Matemática Aplicada (5 años)
  • Licenciatura en Hidrometeorología (5 años) - carrera conjunta con la FCEFYN.

El Curso de Nivelación es obligatorio para cursar cualquiera de estas carreras.

¿Cómo inscribirte?

Para participar del Curso de Nivelación es obligatorio PREINSCRIBIRSE. Las PREINSCRIPCIONES se encuentran abiertas entre el 11 de noviembre y el 13 de diciembre de 2024. (ACTUALIZACIÓN: la fecha límite de preinscripción se ha ampliado al 29 DE ENERO DE 2025). Se recomienda realizarla con anticipación completando los dos pasos que se requieren:

A) Para quienes no tienen usuario en el sistema Guaraní

  • Paso 1: completar el FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN en línea (clic aquí). Para referencia, ver el siguiente videotutorial (clic aquí).
    Es muy importante CARGAR CORRECTAMENTE NOMBRE Y APELLIDO, TAL CUAL FIGURAN EN EL DNI.
    Al finalizar el llenado del FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN se genera un pdf que debe guardarse en el dispositivo para uso posterior.
  • Paso 2: Enviar los siguientes requisitos a la dirección de correo electrónico: ingreso@famaf.unc.edu.ar
    • Imagen del DNI frente y dorso (en un único archivo PDF - no se admitirán imágenes del DNI en varios archivos separados).
    • Foto de rostro (en un solo archivo JPG o PDF).
    • El pdf del FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN obtenido al finalizar el Paso 1.
    • En el cuerpo del correo debe aclararse el HORARIO DE CURSADO elegido: turno mañana (9 a 13 hs) o turno tarde (14 a 18 hs).

NO SERÁN TENIDOS EN CUENTA LOS CORREOS QUE NO TENGAN ADJUNTOS TODOS LOS REQUISITOS (un archivo por cada documentación).

Los correos enviados en el Paso 2, recibirán confirmación en un plazo de hasta 30 días. Aguardar esa confirmación antes de hacer cualquier reclamo.

B) Para quienes ya tienen usuario en el sistema Guaraní

Para quienes ya tienen usuario (porque ya eran estudiantes de la UNC), la presentación es un poco más simple:

  • Paso 1: ingresar en tu Guaraní > Trámites > Preinscripción a Propuestas > FAMAF > ELEGIR LA CARRERA DE FAMAF QUE DESEAS CURSAR. Si el sistema pide generar un turno, ignorar ese ítem.
  • Paso 2: Enviar los siguientes requisitos a la dirección de correo electrónico: ingreso@famaf.unc.edu.ar
    • Imagen del DNI frente y dorso (en un único archivo PDF - no se admitirán imágenes del DNI en varios archivos separados).
    • Foto de rostro (en un solo archivo JPG o PDF).
    • En el cuerpo del correo debe aclararse:
      • que "ya hice la PREINSCRIPCIÓN a través de mi cuenta en Guaraní".
      • el HORARIO DE CURSADO elegido: turno mañana (9 a 13 hs) o turno tarde (14 a 18 hs).

NO SERÁN TENIDOS EN CUENTA LOS CORREOS QUE NO TENGAN ADJUNTOS TODOS LOS REQUISITOS (un archivo por cada documentación).

Los correos enviados en el Paso 2, recibirán confirmación en un plazo de hasta 30 días. Aguardar esa confirmación antes de hacer cualquier reclamo.

Inscripción definitiva

La INSCRIPCIÓN DEFINITIVA es la instancia en la cual el/la ingresante pasa a ser ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD, cumpliendo con el requisito de tener el Secundario Completo. Es necesaria para poder tener una ACTUACIÓN ACADÉMICA (tener una nota de aprobación o reprobación de una materia).

Se llevará a cabo en forma virtual entre el 3 y el 24 de febrero de 2025.

Se deberá enviar al correo ingreso@famaf.unc.edu.ar escaneo o foto en alta resolución del Comprobante de Estudios Secundarios completos (en el cual figure que "no adeuda ninguna materia") o del Certificado de Estudios Secundarios definitivo (Certificado Analítico) legalizado en Oficialía Mayor (el cual posteriormente deberá ser presentado en original y fotocopia en ventanilla del Despacho de Alumnos).

Para asegurarse la posibilidad de regularizar, promocionar o aprobar el Curso de Nivelación, es necesario realizar la inscripción definitiva entre el 3 y el 24 de febrero de 2025.

En los casos de estudiantes que aún no cuenten con el Comprobante o el Certificado de secundario completo al 24 de febrero de 2025, se contemplará como fecha límite para la presentación de dicho Comprobante o Certificado el 30 de abril de 2025. La posibilidad de regularizar, promocionar o aprobar el Curso de Nivelación quedará condicionada a la presentación del Comprobante o Certificado y su posterior procesamiento.

Pasada la fecha del 30 de abril de 2025, quien no haya enviado a ingreso@famaf.unc.edu.ar el Comprobante o Certificado correspondiente, perderá la actuación académica realizada hasta entonces y la posibilidad de seguir cursando. Deberá realizar una nueva Preinscripción en el mes de junio de 2025, para ingresar en el año 2026.

Por cualquier duda o consulta, escribir a despachoestudiantes@famaf.unc.edu.ar

Preinscripción de alumnos/as extranjeros/as

Material de estudio

A continuación se brinda el material de estudio que se usará durante el cursado del Curso de Nivelación. El mismo abarca los temas a desarrollar durante las clases, junto con una serie de ejercicios para afianzar los contenidos:

Preguntas frecuentes