La Secretaría Académica promueve, planifica, organiza, coordina y supervisa las actividades académicas de grado de la FAMAF, sosteniendo los estándares de excelencia que la caracterizan, como así también la integración de nuevos sectores sociales a la vida universitaria.
Funciones de la Secretaría Académica
- Hacer cumplir los objetivos y estrategias del Decanato respecto de la Secretaría Académica.
- Planificar, organizar, coordinar y supervisar las actividades académicas de las carreras de grado de la Facultad.
- Entender en los aspectos vinculados con la implementación de planes de estudio de nuevas carreras de grado, y los relacionados con el curso de nivelación.
- Supervisar el desarrollo de la actividad docente.
- Planificar, convocar y coordinar las sesiones del Consejo de Grado.
- Garantizar las condiciones de infraestructura necesarias para el cumplimiento de las actividades académicas de la Facultad.
- Coordinar y controlar los programas, sistemas de evaluación y actividades académicas presentados por los responsables de las materias de grado.
- Coordinar y supervisar programas y proyectos de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC que deban ser implementados en el ámbito de la Facultad.
- Coordinar con otras Unidades Académicas e Instituciones actividades de grado conjuntas.
- Coordinar y supervisar el reconocimiento ministerial y, en los casos en que corresponda, la Acreditación de la CONEAU de las carreras de grado de la Facultad.
Funciones de la Subsecretaría Académica
- Colaborar con la Secretaría Académica en las tareas que se le requiera.
- Coordinar, supervisar e intervenir en el proceso de Evaluación de Desempeño Docente.
- Promover y coordinar la elaboración de materiales de estudio para la enseñanza de grado en la Facultad.
El Consejo de Grado (COGRADO) depende de la Secretaría Académica de la Facultad y fue creado con la finalidad de atender en la organización y seguimiento de todas las actividades de grado que se realicen en el ámbito de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física.
Reglamento del Consejo de Grado
Director: Secretario Académico, Dr. Daniel FRIDLENDER
DOCENTES
|
|
|
Carrera
|
Titular
|
Suplente
|
Lic. en Matemática
|
Dr. Cristian Damián VAY
|
Lic. Laura MONTES
|
Lic. en Astronomía
|
Dr. David Constantino MERLO
|
Dr. Walter Alfredo WEIDMANN
|
Lic. en Ciencias de la Computación
|
Dr. Facundo José BUSTOS
|
Dr. Damián BARSOTTI
|
Lic. en Física
|
Dr. Emanuel GALLO
|
Dr. Guillermo Eduardo STUTZ
|
Profesorado en Matemática
|
Lic. Silvina SMITH
|
Dr. José Nicolás GEREZ CUEVAS
|
Profesorado en Física
|
Prof. Nicolás Martín VELASCO
|
Dr. Enrique Andrés COLEONI
|
ESTUDIANTES
|
|
Titular
|
Suplente
|
Camilo CRISMAN
|
Fabricio Augusto CARINELLI
|
Ana Luz ALABI NASSR
|
Franco Nahuel CAPURRO
|
SECRETARIA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES
|
|
|
Anal. María Clara GORIN
|
|
|
|
|
|
Resultado del relevamiento sobre vacunación, febrero de 2022
Los siguientes gráficos reflejan el resultado de los relevamientos sobre vacunación contra el COVID-19 realizados en febrero de 2022 sobre la población de estudiantes y docentes de la FAMAF:


Distribución docente primer cuatrimestre de 2022:
- Distribución docente actualizada al 13 de junio de 2022.
- Sexta modificatoria, del 13 de junio de 2022. Proximamente.
- Quinta modificatoria, RHCD-2022-146-E-UNC-DEC#FAMAF del 9 de mayo de 2022. Resolución - Anexo.
- Cuarta modificatoria, RHCD-2022-100-E-UNC-DEC#FAMAF del 11 de abril de 2022: Resolución.
- Tercera modificatoria, RHCD-2022-66-E-UNC-DEC#FAMAF del 28 de marzo de 2022: Resolución.
- Segunda modificatoria, RHCD-2022-39-E-UNC-DEC#FAMAF del 14 de marzo de 2022: Resolución - Anexo.
- Primera modificatoria, RHCD-2022-19-E-UNC-DEC#FAMAF del 21 de febrero de 2022: Resolución - Anexo.
- RHCD-2021-424-E-UNC-DEC#FAMAF del 13 de diciembre de 2021: Resolución - Anexo.
Distribuciones docentes históricas
Programas e informes de docentes a cargo
- Entrega de programas: Antes del comienzo de cada cuatrimestre, los/as docentes a cargo de las materias deberán presentar el programa de la materia a dictar, por lo medios que la Secretaría Académica establezca en cada oportunidad.
- Estudiantes regulares y promocionales: Al finalizar el dictado, los/as docentes a cargo de las materias deberán completar las actas de regularidad y/o promoción, según corresponda a cada materia.
- Informe del docente encargado: Al finalizar el dictado, los/as docentes a cargo de las materias deberán presentar un informe por cada docente de práctico a su cargo, por los medios que la Secretaría Académica establezca en cada oportunidad. Actualmente los informes se realizan desde el correo electrónico institucional (@unc.edu.ar) a mesadeentradas@famaf.unc.edu.ar adjuntando un archivo por docente en formato “APELLIDO_Nombre_1C_2022.pdf”.
- Se puede seguir este Modelo de Informe o en el formato que cada docente encargado estime adecuado.