Este grupo estudia la enseñanza y aprendizaje de la Física en distintos contextos.
Uno de ellos es a través de la resolución de problemas: Qué procesos cognitivos pone en juego el estudiante; qué posturas implícitas tiene en relación a qué es aprender durante la resolución de problemas y cuáles son los discursos emergentes durante la tarea. Se realizan estos estudios mediante entrevistas clínicas a grupos reducidos de estudiantes, durante observaciones de clases reales y en contextos enriquecidos con tecnologías (simulaciones, videojuegos).
Otro contexto en el cual se estudia la enseñanza y el aprendizaje de la física, es durante la implementación de secuencias de enseñanza diseñadas en base a resultados de investigación (Investigación Basada en el Diseño) en temas específicos de la física para la escuela secundaria y para la formación inicial de profesores de física.
Una línea incipiente de nuestro grupo es el estudio de las emociones y la identidad docente en la formación de profesores de física.
Además, los integrantes de este grupo participan en actividades de extensión relacionadas con la enseñanza de la Física a diferentes niveles, y en conjunto con otras instituciones como por ejemplo: Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y otras unidades académicas de la UNC.
- Prof. Titular
- Invest. Independiente CIC-Conicet
- Prof. de Física
- Lic. en Física
- Dra. en Física
- Prof. Titular
- Invest. Independiente CIC-Conicet
- Lic. en Física
- Dr. en Física
- Prof. Adjunto
- Lic. en Física
- Dr. en Física
- Prof. Adjunto
- Becario doctoral Conicet
- Prof. de Física
- Dr. en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología
- Prof. Asistente
- Prof. de Física
- Prof. Asistente
- Prof. de Física
- Estudiante del doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología
- Prof. Asistente
- Prof. de Física
- Estudiante del doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología
- Prof. Asistente
- Prof. de Física
- Estudiante del doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología
- Prof. Ayudante A
- Prof. de Física
- Estudiante del doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología
Colaboradores externos
Dra. Margarita del Rosario Escobar
- Docente dedicación completa del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
- Profesora de enseñanza media y superior en física (UBA)
- Dra. en Enseñanza de las Ciencias mención física (UNICEN)
Procesos de aprendizaje de profesores de física en formación
Subsidia: Secretaría de Ciencia y Técnica - Universidad Nacional de Córdoba. Años 2023-2026
Director: Enrique Coleoni
Codirector: Nicolás Baudino Quiroga Quiroga
PICT-2021-I-A-00165. “La enseñanza de la física informada por la investigación: La apropiación de la física de estudiantes de la escuela secundaria y de futuros docentes”.
PIP 2021-2025/ 11220200101123CO. “La enseñanza de la física informada por la investigación: La apropiación de la física de estudiantes de la escuela secundaria y de futuros docentes”.
Subsidia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Años 2021-2026
Directora: Laura Buteler
Codirector: Enrique Coleoni
Tesista: Bruno José Danielo
Título: Aprender a Enseñar: El Proceso de Aprendizaje durante la Formación Inicial de Profesores de Física en el Nivel Superior Universitario
Carrera: Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología (FAMAF/FCEFyN/FCQ -UNC)
Inicio: 2020
Director: Enrique A. Coleoni
Tesista: Nicolás Gandolfo
Título: La enseñanza y el aprendizaje de la energía en la escuela secundaria: Un estudio de investigación basado en el diseño
Carrera: Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología (FAMAF/FCEFyN/FCQ -UNC)
Inicio: 2021
Director: Jenaro Guisasola
Codirectora: Laura Buteler
Tesista: Luciano Ferrufino
Título: Enriqueciendo la comprensión de la Física Cuántica: Un estudio de Investigación Basada en el Diseño sobre la enseñanza y aprendizaje de la dualidad onda-partícula.
Carrera: Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología (FAMAF/FCEFyN/FCQ -UNC)
Inicio: 2023
Directora: Laura Buteler
Codirector: Ricardo Zamar
Tesista: Dayana Álvarez
Título: La enseñanza y el aprendizaje de la física cuántica de comienzos de siglo XX en la formación de profesores de física: Un estudio de investigación basado en el diseño
Carrera: Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología (FAMAF/FCEFyN/FCQ -UNC)
Inicio: 2024
Directora: Laura Buteler
Tesista: Andrea Perea
Título: Las epistemologías personales de estudiantes universitarios de física en un período de instrucción formal. Un estudio durante la resolución de problemas sobre el campo eléctrico.
Carrera: Doctorado en Ciencias de la Educación (FFyH- UNC)
Inicio/fin: 2009-2017
Directora: Laura Buteler
Codirector: Enrique Coleoni
Tesista: Juan Velasco
Título: Aprendizaje de conceptos en termodinámica: Cómo y cuándo
Carrera: Doctorado en Física (FAMAF.UNC)
Inicio/fin: 2015-2020
Directora: Laura Buteler
Tesista: Nicolás Baudino Quiroga Quiroga
Título: Las Dinámicas Discursivas en el Aula y su Relación con el Aprendizaje de Conceptos en Física.
Carrera: Doctorado en Física (FAMAF-UNC)
Inicio/fin: 2015 - 2021
Director: Enrique A. Coleoni
Tesista: Nicolás Velasco
Título: La apropiación del discurso científico en un curso de electromagnetismo como recurso para el fortalecimiento del CPC de estudiantes de profesorado de física
Carrera: Doctorado en Educación en Ciencias Básicas y Tecnología (.UNC)
Inicio/fin: 2020 - 2024
Directora: Laura Buteler
Tesista: Margarita del Rosario Escobar
Título: Aprendizaje mediado por videojuegos: la potencialidad de Portal para el estudio del movimiento en el plano.
Carrera: Doctorado en Enseñanza de las Ciencias. Mención Física (FCE - UNCPBA)
Inicio/fin: 2016-2024
Directora: Laura Buteler
- Buteler, L., Ferrufino, L., Velasco, N., Gandolfo, N. & Alvarez, D. (2024) A Systematic Review of the Literature on Learning and Teaching of Wave-Particle Duality. Revista Brasileira de Ensino de Física. Aceptado para su publicación en diciembre de 2024. En prensa.
- Velasco, J., Buteler, L. & Coleoni, E. (2024) Learning with computer simulations: a case study dealing with temperature within Carnot cycles. Investigacoes em ensino de ciencias. Aceptado para su publicación en octubre de 2024. En prensa.
- Danielo, B., & Coleoni, E. (2024). Aprendizajes de un profesor de física en formación: lo didáctico y lo afectivo. Revista de Enseñanza de la Física, 36(1), 67-78.
- Velasco, N. & Buteler, L. (2023) La incorporación de resultados de investigación didáctica en la enseñanza de la Física: El caso del profesorado de la Provincia de Córdoba. Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias. 18 (1), 33-41. Disponible en: https://reiec.unicen.edu.ar/reiec/article/view/364/385
- Velasco, N. & Buteler, L. (2023) Implicación productiva en la disciplina sobre circuitos eléctricos utilizando Investigación Basada en el Diseño. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de la Ciencia,, 20 (2). Disponible en https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/9550.
- Velasco, J., Buteler, L., Briozzo, C. & Coleoni, E. (2022) Learning entropy among peers through the lens of Coordination Class Theory. Physical Review Physics Education Research, 18, 010127. Disponible en: https://journals.aps.org/prper/abstract/10.1103/PhysRevPhysEducRes.18.010127
- Escobar, R. y Buteler, L. (2022) Videojuegos y conocimiento intuitivo: la potencialidad de Portal para aprender física. Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias, 17 (2), 59-72. Disponible en https://reiec.unicen.edu.ar/reiec/article/view/330/380
- Velasco, N., & Gandolfo, N. (2022). Oportunidades brindadas por el currículo para el fortalecimiento del conocimiento pedagógico del contenido en los estudiantes del Profesorado de Física. Revista de Enseñanza de la Física, 34(1), 41-50.
- Baudino Quiroga, N.. & Coleoni, E..(2022). Experimentación y aprendizaje: un análisis desde la progresividad del discurso. Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias. 17(2), 15-26.
- Buteler, L, Nieva, C. & Velasco, J. (2021) La apropiación de la enseñanza y el aprendizaje de futuros docentes durante el curso de Didáctica de la Física. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de la Ciencia, 18(3), 3601. En línea en: https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/7416
- Coleoni, E. & Buteler, L. (2021) Entrevistas clínicas en la investigación educativa: Una mirada desde la progresividad discursiva., Ciencia & Educacao, 27 (12), 1-17. En línea: https://www.scielo.br/j/ciedu/a/drttDShDDSxBbn5RbgwdBfR/?lang=es#
- Buteler, L. & Perea, A. (2020) Sobre la incorporación de la historia de la ciencia en la enseñanza: ¿para qué? Boletin de la AIA-CTS, Número 11, 12-15.. Artículo de opinión.
- Baudino Quiroga, N. & Coleoni, E.. A.(2020). Understanding improved interactions in a Physics classroom through the lens of discourse progressiveness. International Journal of Science Education
- Baudino Quiroga, N.,Velasco, J., Coleoni, E. A., Buteler, L. (2019). La interacción mediante el habla: Una revisión del discurso en las aulas de ciencias. Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias
- Velasco, J. & Buteler, L. (2019) Misaligned Projections: an opportunity for learning. Journal of Science Education, 20 (1), 1-5. En línea en http://chinakxjy.com/downloads/V20-2019-1/V20-2019-1-5.pdf
- Escobar, R. & Buteler, L. (2018) Resultados de la investigación actual sobre el aprendizaje con videojuegos. Revista de Enseñanza de la Física, 30 (1), 25-48. En línea en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/20317/19960
- Velasco, J. & Buteler, L. (2017) Simulaciones computacionales en enseñanza de la física: Una revisión crítica de los últimos años. Enseñanza de las Ciencias, 35 (2), 161-178.
- Perea, A., Buteler, L. & Coleoni, E. (2017) Diferenciando grados de sofisticación epistémica durante la resolución de un problema de electrostática. Ciencia & Educacao, 23 (1), 141-161.
- Buteler, L. & Coleoni, E. (2016) Solving problems to learn concepts, how does it happen? A case for buoyancy. Physical Review Physics Education Research, 12, 020144.
- Perea, M. A. & Buteler, L. (2016) El Uso de la historia de las ciencias en la enseñanza de la física: Una aplicación para el electromagnetismo. Góndola, Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias, 11 (1), 12-25.
- Buteler, L, Coleoni, E. & Perea, M. A. (2014) Aprendiendo empuje durante la resolución de problemas: Un análisis desde la Teoría de Clases de Coordinación. Enseñanza de las Ciencias, 32 (3), 511-528.
- Coleoni, E., Buteler, L. & Perea, A. (2014) Analyzing high school students’ problem solving through their personal epistemologies. Latin American Journal of Physics Education. 8 (1), 3-12.
- Buteler, L. & Coleoni, E. (2014) El aprendizaje de empuje y sus variaciones contextuales: Un análisis de caso desde la teoría de clases de coordinación. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias. 13 (2), 135-155.
- Buteler, L. & Coleoni, E. (2014) Exploring the Relation Between Intuitive Physics Knowledge and Equations During Problem Solving. Electronic Journal of Science Education. 18 (2), 1-20.
- Buteler, L. & Coleoni (2012) El conocimiento físico intuitivo, la resolución de problemas en física y el lugar de las ecuaciones matemáticas. E. Investigacoes em Ensino de Ciencias. 17 (2), 435-452.
- Buteler, L & Coleoni, E. (2011) Un fenómeno, dos teorías: Una elección para la resolución de problemas en Física. Ciencia & Educacao, 17 (4), 679-694.
- Buteler, L & Coleoni, E (2010) Solving a problem with the aid of another: A teaching strategy in electromagnetism. Journal of Science Education, 11(1), 20-24.
- Coleoni, E., Buteler, L. & Moyano, M.T. (2009) Alumnos que resuelven, alumnos que explican: análisis de explicaciones durante la resolución de un problema de Física. Revista de Enseñanza de la Física, 22 (2), 7-16.
- Buteler, L. & Coleoni, E. (2009) Is There Something Useful In Students’ Mistakes? : A Cognitive Resources-Based Approach. Electronic Journal of Science Education, 13 (2), 117-135.
- Coleoni, E. & Buteler, L. (2009) Identifying valuable components of student behavior: Things they do right when they solve wrong. Electronic Journal of Science Education, 13 (2), 100-114.
- Buteler, L & Coleoni, E. (2009) Cómo aprovechar la naturaleza contextual del conocimiento para resolver un problema de física: un abordaje basado en recursos cognitivos. Investigacoes em Ensino de Ciencias, 14(1), 7-24.
- Coleoni, E. & Buteler, L. (2009) Students thinking during physics problem solving: identifying the resources with which they learn. Journal of Science Education, 10(1), 10-14.
- Coleoni, E. & Buteler, L. (2008) Recursos metacognitivos durante la resolución de un problema de física. Investigacoes em Ensino de Ciencias, 13(3), 371-383.
- Buteler, L., Coleoni, E. & Gangoso, Z. (2008) ¿Qué información útil arrojan los errores de los estudiantes cuando resuelven problemas de física?: Un aporte desde la perspectiva de recursos cognitivos. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 7 (2), 349-365.
- Buteler, L., & Gangoso, Z. (2008) Aspectos metodológicos de la resolución de problemas en física: una revisión. Ciência & Educação, 14 (1), 1-14.
- Buteler, L & Gangoso, Z. (2007) El conocimiento situacional y su relación con el proceso de solución: un estudio en electromagnetismo. Infancia y Aprendizaje, 30(2), 215-226.
- Coleoni, E. A., Gangoso, Z. E., & Hamity, V. H. (2007). Novatos exitosos: un análisis de resoluciones de un problema de olimpíada de Física. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 6(2), 457-470.
- Gangoso, Z., Moyano, T., Buteler, L., Coleoni, E., & Gattoni, A. (2006) Teaching strategies for Physics problem solving; relations to student performance. Journal of Science Education, 2(7), 98-101.
- Buteler, L. (2003) La resolución de problemas en Física y su relación con el enunciado. Revista de Enseñanza de la Física, 16(1), 5-15..
- Buteler, L & Gangoso, Z. (2003) La representación externa en la resolución de un problema de Física: ¿Una cuestión de forma o una cuestión de fondo? Cognitiva, 15(1), 51-66.
- Buteler, L., & Gangoso, Z. (2001) Diferentes enunciados del mismo problema: ¿Problemas diferentes? Investigacoes em Ensino de Ciencias, 6(3), 269-283. ISSN:
- La resolución de problemas en Física y su representación: un estudio en la escuela media. Buteler, L., Gangoso, Z., Brincones, I, & González, M. Enseñanza de las Ciencias, 2001, 19(2), 285-295. ISSN: 0212-4521.
- Coleoni, E. A., Otero, J. C., Gangoso, Z., & Hamity, V. H. (2001). La construcción de la representación en la resolución de un problema de física. Investigaçoes em Ensino de Ciências, 6(3), 285-298.
- Gangoso, Z., & Buteler, L. (1998) Investigación en enseñanza y formación de profesores. Revista de Enseñanza de la Física, 11(2), 5-16.
Congresos internacionales
- Nicolás Gandolfo, Jenaro Guisasola y Laura Buteler. Las herramientas de diseño como recurso para el desarrollo de materiales educativos basado en la investigación: el caso de la Energía. Presentado en la XV Conferencia Interamericana sobre Educación en Física. Publicado como resumen. Brasilia, Julio de 2023.
- Rosario Escobar y Laura Buteler.. Gaming in Physics Class: approaching 2-D motion with Portal. Presentado en la XV Conferencia Interamericana sobre Educación en Física. Publicado como resumen. Brasilia, Julio de 2023.
- Nicolás Velasco y Laura Buteler. La Apropiación del discurso científico como recurso para fortalecer el Conocimiento Pedagógico del Contenido. Presentado como resumen en la XV Conferencia Interamericana sobre Educación en Física. Brasilia, Julio de 2023.
- Bruno José Danielo, Enrique Andrés Coleoni. Más allá del PCK. Incorporando la dimensión emocional para interpretar registros del aprendizaje de profesores en formación. Presentado en la XV Conferencia Interamericana sobre Educación en Física. Publicado como resumen. Brasilia, Julio de 2023.
- Velasco N. y Buteler, L. Strengthening Pedagogical Content Knowledge Of Preservice Physics Teachers: 3 Cases On Electric Circuits. Presentado en Encontros Integrados em Fisica e seu Ensino 2022. Brasilia, Brasil, 12 a 16 de diciembre de 2022. Publicado completo en la Revista do Profesor de Fisica, Vol 6, Número Especial, pp. 618-627. ISSN: 2594-4746 (online). En línea https://periodicos.unb.br/index.php/rpf/issue/view/2533}
- Velasco, N., Gandolfo, N. y Buteler, L. Tension between Preconceptions and the Canonical Physics Content: Teacher Interventions in a Dialogic Classroom. Presentado como resumen en la 3rd World Conference on Physics Education, Hanoi, Vietnam, 13 al 17 de diciembre de 2021
- J. Velasco, L. Buteler. Y E. Coleoni. Conceptual development through computer simulations: A case study in physics. Presentado en la XIV Conferencia Interamericana de Enseñanza de la Física y publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 33(2), 529-536. Organizado desde Costa Rica y Guatemala, del 5 al 9 de julio de 2021.
- N. Velasco, N. Gandolfo y L. Buteler. Investigación Basada en el Diseño: Un caso sobre circuitos eléctricos en la escuela secundaria Argentina. Presentado como resumen en la XIV Conferencia Interamericana de Enseñanza de la Física. Organizado desde Costa Rica y Guatemala, del 5 al 9 de julio de 2021.
- Nicolás Baudino Quiroga, Enrique Andrés Coleoni. Experimentos en clase, un análisis desde la progresividad del discurso. XIV Conferencia Interamericana de Educación en Física. San José de Costa Rica. 5 al 9 de Julio de 2021.
- L. Buteler, C. Nieva y J. Velasco. Preservice teachers' appropriation about physics learning and teaching. Presentado como resumen en GIREP- MPLT Webinar 2020. Organizado desde Malta, del 16 al 18 de noviembre de 2020.
- A. Perea, L. Buteler y E. Coleoni. Epistemic sophistication: a case study of college students. Presentado como resumen en GIREP- MPLT Webinar 2020. Organizado desde Malta, del 16 al 18 de noviembre de 2020.
- Danielo, B, Baudino Quiroga, N. y Coleoni E. Moving classes to virtual contexts. A case of participative pre-service teacher training. GIREP Webinar 2020: “Physics Teacher Education – What matters?” hosted by the University of Malta, 16-18 November 2020.
- J. Velasco y L. Buteler. Aprendiendo entropía en grupos: Una mirada desde perspectivas cognitivista y sociocultural. Presentado en la XIII Conferencia Interamericana de Enseñanza de la Física. Publicado como resumen. Montevideo, Uruguay, del 8 al 12 de julio de 2019.
- N. Baudino, J. Velasco, L. Buteler y E. Coleoni. Review of discourse analysis in science classrooms. Presentado en GIREP-MPTL y publicado como resumen. San Sebastián, España, Julio de 2018.
- E. Coleoni y L. Buteler. Methodological considerations of clinical interviews on physics problem solving. Presentado en GIREP-MPTL y publicado como resumen. San Sebastián, España, Julio de 2018.
- Buteler, L y Coleoni, E. How simplifying problems does not simplify learning?. Presentación oral y publicación de resumen extendido, Pp. 102-103. 2 World Conference on Physics Education. Sao Paulo, Brasil, Julio de 2016.
- Velasco, J. y Buteler, L. Computational simulations in Physics education: A critical review of the literature. Presentación oral y publicación de resumen extendido, Pp. 70-71. 2 World Conference on Physics Education. Sao Paulo, Brasil, Julio de 2016.
- Coleoni, E., Buteler, L. y Baudino, N. Is promoting student participation enough to promote their learning? Presentación oral y publicación de resumen extendido. International Conference on Physics Education. Córdoba, Argentina, agosto de 2014.
- Nieva, V., Buteler, L. y Coleoni, E. La evolución del razonamiento mecanístico en la resolución de problemas en Física: Estudio desde un enfoque múltiple y contextualizado de la cognición. Presentación oral y publicación de resumen en el III Congreso Internacional de Educación en Ciencia Y Tecnología. ISBN: 978-950-746-218-4. Pp. 303-304. Catamarca, junio de 2013.
- Buteler, L. y Coleoni, E. Intuitive physics knowledge and mathematical formalism. Presentación oral y publicación de resumen extendido en la GIREP-EPEC Conference of Physics Education. ISSN: 0075-465X.P. 51. Jyvaskyla, Finlandia, agosto de 2011.
- Buteler, L. y Coleoni, E. Los recursos cognitivos: Una perspectiva útil para estudiar la resolución de problemas en física. Presentación oral y publicación completa en memorias (CD) en el IV Congreso Iberoamericano de Educación Científica. Lima, Perú, noviembre de 2006.
- Brincones, I.; Gangoso, Z.; Buteler, L. La representación de problemas en Física por alumnos de Educación Secundaria (Bachillerato). Presentación oral y publicación en Memorias en la XXVIII Reunión Bienal de la RSEF y 11o Encuentro Ibérico para la Enseñanza de la Física y publicación en memorias pp. 293-294, ISBN: 84-932150-0-7. Sevilla, España, septiembre de 2001.
- Buteler, L., Gangoso, Z. La percepción en la resolución de un problema de Física. Presentación oral en el VI Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias. Publicación en actas: Retos de la Enseñanza de las Ciencias en el Siglo XXI, 2001, Tomo I, pp. 297-298, ISSN: 0212-4521. Barcelona, España, septiembre de 2001.
- E. Coleoni, J. Otero Gutiérrez. Las Representaciones Mentales en Problemas de Física y su Control. VI Congreso Internacional sobre Investigación en la Didáctica de las Ciencias. Enseñanza de las Ciencias. Número extra, 2001. VI Congreso. Tomo 2: Simposios, pósters, talleres y mesas redondas. p 119. (ISSN: 0212-4521)
- L. Buteler, Z. Gangoso. La resolución de problemas en física en la escuela media: el enunciado, la representación y el proceso de solución. Presentación oral en el Encontro de Pesquisadores em Ensino de Física y publicación en memorias (en CD). Florianópolis, Brasil, marzo de 2000.
- E. Coleoni, Z. Gangoso. Resolución de Problemas: Algunas características de alumnos exitosos. VII Encontro de Pesquisadores em Ensino de Física, Florianópolis (Brasil) (2000). Actas en CD.
- Gangoso, Z., Buteler, L. Modelos mentales en física en el proceso de cambio conceptual. Presentación oral en el Encontro de Pesquisadores en Ensino de Física y publicación en memorias (en CD). Florianópolis, Brasil. Octubre de 1998.
- Gangoso, Z., Buteler, L. Investigación y formación de profesores de física: algunas reflexiones en Argentina. Publicación en memorias del Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias Experimentales pp. 75-77. La Serena, Chile, julio de 1998.
- Gangoso, Z., Buteler, L. Producción científica en enseñanza y formación de profesores de física. Presentación oral en la VI Conferencia Interamericana sobre Educación en Física y publicación en memorias: pp. 331-341. La Falda, Córdoba, Julio 1997.
- Danielo, B. J., Quiroga, N. B. y Coleoni, E. A. Ser, hacer y sentir: emociones, aprendizajes y desarrollo de la identidad docente en la formación inicial de profesores de Física. Publicado en Revista de Enseñanza de la Física, 36, Número Extra, 97-104. Presentado en SIEF 17, Entre Ríos, octubre de 2024.
- Ferrufino, L., Velasco, N., Gandolfo, N., Álvarez, D., y Buteler, L. La dualidad onda-partícula: un estado del arte de su enseñanza y su aprendizaje en la escuela media y en cursos introductorios del nivel superior. Publicado completo en el Número Extraordinario de la Revista de Enseñanza de la Física., 36, Número Extra, pp. 147-155. Presentado en SIEF 17, Entre Ríos, octubre de 2024.
- Gandolfo, N., Buteler, L. y Guisasola, J. Razonamiento de los estudiantes al abordar fenómenos de transferencia y transformación de la energía mecánica. Publicado completo en el Número Extraordinario de la Revista de Enseñanza de la Física., 36, Número Extra, pp. 167-175. Presentado en SIEF 17, Entre Ríos, octubre de 2024.
- Escobar, R y Buteler, L. Videojuegos en la clase de física: implementación y evaluación del uso de Portal para enseñar movimiento en el plano. Publicado completo en el Número Extraordinario de la Revista de Enseñanza de la Física., 36, Número Extra, pp. 137-146. Presentado en SIEF 17, Entre Ríos, octubre de 2024.
- Danielo, B., & Coleoni, E. La dimensión afectiva de los aprendizajes durante la formación inicial de profesores de física. Aportes teóricos. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 35, Número Extra, pp. 91-98. Presentado en REF XXIII, Añatuya, Santiago del Estero, noviembre de 2023.
- Velasco, N., Buteler, L. y Álvarez, D. Rediseño de una asignatura de Electromagnetismo en un profesorado de física. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 35, Número Extra, pp. 291-298. Presentado en REF XXIII, Añatuya, Santiago del Estero, noviembre de 2023.
- Escobar, R. y Buteler, L. Aprendizaje conceptual del movimiento en el plano con el videojuego Portal. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 35, Número Extra, pp. 107-114. Presentado en REF XXIII, Añatuya, Santiago del Estero, noviembre de 2023.
- Velasco, N. y Buteler L. La incorporación de resultados de investigación didáctica en la enseñanza de la Física: El caso del profesorado de la Provincia de Córdoba. Presentado en XII Jornadas de Investigación en Educación (FFyH, Universidad Nacional de Córdoba). Agosto de 2023.
- Velasco, N., Alvarez, D. y Buteler, L. La Apropiación del discurso científico en la Modalidad Combinada. Presentado en el 1° Congreso Provincial de Formación Docente (IES Simón Bolívar). Trabajo publicado en memorias en https://iesbolivar-cba.infd.edu.ar/sitio/i_congreso/. Octubre de 2023. Córdoba.
- Gandolfo, N., Buteler, L. y Guisasola, J. Algunos aportes de la epistemología para la enseñanza de la física. El caso de la energía en la escuela secundaria. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 34, Número Extra, pp. 183-191. Presentado en SIEF 16, organizado en CABA, Buenos Aires, noviembre de 2022.
- Velasco, N., Gandolfo, N. y Buteler, L. La investigación basada en el diseño: Una revisión en Educación en Física en Argentina. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 33, Número Extra, pp. 629-635. Presentado en REF XXII, organizado desde Santiago del Estero, septiembre de 2021.
- V. Nieva y L. Buteler. Evaluación interna de las explicaciones de los estudiantes cuando resuelven problemas de física. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 32, Número Extra, pp. 279-288. Presentado en SIEF 15, organizado desde Córdoba, octubre de 2020.
- R. Escobar y L. Buteler. Videojuegos como recurso didáctico: modelado de la interacción con Portal 2. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 32, Número Extra, pp. 97-105. Presentado en SIEF 15, organizado desde Córdoba, octubre de 2020.
- Nieva, C., Buteler, L. y Velasco, J. Hacer lo que decimos vs decir lo que hay que hacer: Una reformulación de la Didáctica de la Física. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 31, Número Extra, pp. 561-568. Presentado en REF XXI, Rosario, Santa Fe, octubre de 2019.
- Enrique Coleoni. Aprender a centrar la enseñanza en el estudiante: el caso de una docente universitaria en formación. XXI Reunión de Educación en Física, 30/09 al 04/10 de 2019. Publicado en ´Anales de experiencias docentes REFXXI (ISBN 978-987-20512-7-3) Rosario. Argentina. Pp. 98—101
- Nicolás Baudino Quiroga, Enrique Coleoni. Caracterización de la enseñanza en entornos participativos mediante la progresividad del discurso. XXI Reunión de Educación en Física, 30/09 al 04/10 de 2019. Rosario. Argentina. Publicado en Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 31, Número Extra: Selección de Trabajos Presentados a REF (ISSN 2469-052X). Pp. 39—45
- Velasco, J, Baudino, N Buteler, L. y Coleoni, E. Siete años de análisis del discurso: una revisión de la interacción en las aulas. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 30, Número Extra, pp. 241-253. Presentado en SIEF 14, Rafaela, Santa Fe, octubre de 2018.
- Dávila, M., Villegas, M. y Buteler, L. La apropiación del discurso científico de estudiantes de física en el contexto de la termodinámica. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, 30, Número Extra, pp. 315-321. Presentado en SIEF 14, Rafaela, Santa Fé, octubre de 2018.
- Coleoni, E. y Buteler, L. Re-concebir la entrevista clínica incorporando al análisis la interacción social. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 30, Número Extra, pp. 35-43. Presentado en SIEF 14, Rafaela, Santa Fé, octubre de 2018.
- Baudino, N., Velasco, J., Buteler, L. y Coleoni, E. ¿Cómo estudiamos el aprendizaje? Lo que dicen nuestros trabajos de investigación. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 29, Número Extra, pp. 145–151. Presentado en REF XX. Concordia, septiembre de 2017.
- Nicolás Baudino Quiroga, Enrique Coleoni. Análisis de las intervenciones de un docente mientras enseña a modelar. XIII Simposio de Investigación en Educación en Física, 5 al 7 de octubre de 2016. San Juan, Argentina. Publicado en Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 28, Número Extra: Selección de Trabajos Presentados a SIEF (ISSN: 2451-6007), Pp. 211-217.
- Coleoni, E. Buteler, L. y Baudino, N. La entrevista clínica como método de indagación. Algunas consideraciones metodológicas. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 28, Número Extra, pp. 163-169. Presentado en SIEF 13. San Juan, octubre de 2016.
- Nieva, V., Buteler, L. y Coleoni, E. El razonamiento mecanístico para explorar las explicaciones causales en física. Presentado en las 11 Jornadas Universitarias de Ciencias Exactas y Naturales. Publicado como trabajo breve en las memorias del evento, pp. 53-54. Catamarca, diciembre de 2016
- Buteler, L. y Coleoni, E. Enseñando a enseñar: Reconstruyendo una experiencia de la práctica con futuros docentes de física. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 27, Número Extra, pp. 185-193. Presentado en REF XIX. Buenos Aires, septiembre de 2015.
- Nieva, V., Buteler, L. y Coleoni, E. El razonamiento mecanístico como forma de construcción del conocimiento en la resolución de problemas en física. Presentado en las 9nas Jornadas Universitarias de Ciencias Exactas y Naturales. Publicado como trabajo breve en las memorias del evento, pp. 38-40. Catamarca, marzo de 2015.
- Coleoni, E., Buteler, L. y Baudino, N. Analizando la propia práctica: Complementando el saber docente con la mirada del investigador. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 26, Número Extra, pp. 241-251. Presentado en SIEF XII. Tandil, octubre de 2014.
- Perea, A. y Buteler, L. Sofisticación epistémica en electrostática: Un estudio de caso en alumnos universitarios. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 26, Número Extra, pp. 185-193. Presentado en SIEF XII. Tandil, octubre de 2014.
- Nieva, V., Buteler, L. y Coleoni, E. Estudio preliminar y discusión en el estudio de la evolución del razonamiento mecanístico en la resolución de problemas en Física. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 26, Número Extra, pp. 175-183. Presentado en SIEF XII. Tandil, octubre de 2014.
- Buteler, L. y Coleoni, E. Sobre el aprendizaje (y la enseñanza) del concepto de empuje: un análisis de la dimensión cognitiva y comunicativa de lo que ocurre durante una entrevista Grupal. Publicado completo en la Revista de Enseñanza de la Física, Vol. 26, Número Extra, pp. 17-28. Presentado en SIEF XII. Tandil, octubre de 2014.
- Perea, A. y Buteler, L. Sofisticación epistémica incipiente en electrostática: Un estudio de caso en alumnos universitarios. Publicado completo en memorias (en CD) y presentado oralmente en REF XVIII. ISBN: 978-950-746-220-7. Pp. 362-382. Catamarca, octubre de 2013.
- Baudino Quiroga, Nicolás y Coleoni, Enrique Andrés. Lo Laborioso de Aprender. Análisis de Participaciones en Situaciones de Aula Real. Actas de la XVIII Reunión de Educación en Física. Catamarca, 15-18 de octubre de 2013. Actas en CD.
- Buteler, L. ¿Por qué los mismos alumnos que resuelven bien un problema de empuje resuelven mal otro? Una explicación a partir de la teoría de Clases de Coordinación. Publicado completo en memorias y presentado oralmente en SIEF XI. ISBN 978-987-1937-12-7, pp. 406-416. Esquel, octubre de 2012.
- Coleoni, E. y Buteler, L. La flexibilidad epistémica en alumnos secundarios: Su potencialidad para el aprendizaje de la Física. Publicado completo en memorias y presentado oralmente en SIEF XI. ISBN 978-987-1937-12-7, pp. 233-244. Esquel, octubre de 2012.
- Perea, A. y Buteler, L. El uso de la Historia de las Ciencias en la Enseñanza de la Física: Una aplicación para el electromagnetismo. Publicado completo en memorias y presentado oralmente en el SIEF XI. ISBN 978-987-1937-12-7, pp. 396-405. Esquel, octubre de 2012.
- Buteler, L. La contribución de la matemática en el desarrollo de la experticia: ¿Cómo y cuándo? Presentación oral y publicación completa en memorias del X Simposio de Investigación en Educación en Física. ISBN CD: 978-950-579-172-9.Pp. 233-243. Misiones, octubre de 2010.
- E. Coleoni. Resolver Problemas De Física, Aprender Física y Aprender A Resolver Memorias del X Simposio de Investigación en Educación en física. Posadas, Misiones, Argentina. (6-8 de octubre de 2010) Pp. 244-252
- Buteler, L. y Coleoni, E. ¿Cómo evolucionan los procesos de solución de los estudiantes de física? Un estudio de caso en hidrostática. Publicación completa en memorias de la XVI Reunión Nacional de Educación en Física. San Juan, octubre de 2009.
- Buteler, L., Coleoni, E. De la prescripción a la descripción: ¿Qué cambia cuando se cambia el enfoque teórico para la resolución de problemas de física? Presentación en el IX Simposio de Investigación en Educación en Física y publicación completa en memorias. ISBN: 978-987-22880-4-4. Rosario, octubre de 2008.
- Coleoni, E., Buteler, L. La respuesta metacognitiva de sujetos ante estados de confusión durante la resolución de problemas de física: Un estudio exploratorio. Presentación en el IX Simposio de Investigación en Educación en Física y publicación completa en memorias. ISBN: 978-987-22880-4-4, Rosario, octubre de 2008.
- Buteler, L., Coleoni, E. Identificando recursos cognitivos al resolver problemas de óptica geométrica: una posible respuesta a un viejo problema. Presentación en el VIII Simposio de Investigación en Educación en Física y publicación completa en memorias. ISBN: 10950-698-182-5. Pp. 44-51. Gualeguaychú, Entre Ríos, octubre de 2006.
- Buteler, L., Gangoso, Z. Representaciones e investigación empírica: un análisis metodológico para la resolución de problemas en Física. Presentación en la XIII Reunión Nacional de Educación en la Física y publicación completa en memorias (CD). Río Cuarto, noviembre de 2003.
- Gangoso, Z, Moyano, T., Buteler, L., Coleoni, E., Gattoni, A. Enseñar a resolver problemas de Física: algunos elementos útiles para la práctica. Presentación en la XIII Reunión Nacional de Educación en la Física y publicación completa en memorias (CD). Río Cuarto, noviembre de 2003.
- Buteler, L, Gangoso, Z. Representaciones y resolución de problemas en Física. Selección de Trabajos de las XIV Jornadas de Epistemología e Historia de la Ciencia, 2004, 10, pp. 116-124, ISBN: 950-33-0486-5. Córdoba, octubre de 2004.
- Buteler, L, Gangoso, Z. El efecto representacional en la resolución de problemas: un estudio en termodinámica. Presentación oral en el V Simposio de investigación de Enseñanza de la Física y publicación completa en memorias (CD). Santa Fe, Argentina, octubre de 2000.
- E. Coleoni, J. Otero Gutiérrez. Relación entre los niveles de representación de un problema de física y los errores cometidos en su resolución. Resúmenes del V Simposio de Investigadores en Enseñanza de la Física. Santa Fe (octubre 2000) p. 33
- Gangoso, Z., Buteler, L. Modelos mentales en Física: algunos aspectos metodológicos. Presentación oral en el IV Simposio de Investigación en Enseñanza de la Física y publicación completa en memorias: pp. 161-172. La Plata, Buenos Aires, septiembre de 1998.
- Gangoso, Z., Buteler, L., Moyano, T. Artículos de divulgación en el aula: Un estudio exploratorio. Presentación oral en el III Simposio de Investigación en Enseñanza de la Física y publicación completa en memorias: pp. 125-134. La Falda, Córdoba, octubre de 1996.
Laura Buteler
- Editora Responsable
- Revista de Enseñanza. de la Física
Enrique Coleoni
- Editor Adjunto
- Revista de Enseñanza. de la Física
Nicolás Baudino Quiroga
- Editor Adjunto
- Revista de Enseñanza. de la Física
Nicolás Velasco
- Miembro del comité editorial
- Revista de Enseñanza. de la Física
Luciano Ferrufino
- Miembro del comité editorial
- Revista de Enseñanza. de la Física