Oscar Humberto Bustos. El matemático, el profesor, el amigo

El eco de su risa franca seguramente seguirá resonando en las aulas y laboratorios de FAMAF

Cordobés por adopción

El 20 de marzo de 1947, en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, nacía Oscar Humberto Bustos. Como siempre ocurre, en un principio nadie podría haber imaginado que se convertiría, con el paso de los años, en un investigador destacado en Matemática. Pero así fue, y para marcar un hito inicial en su historia académica podemos decir que, radicado ya en Córdoba, estudió la Licenciatura en Matemática en el Instituto de Matemática, Astronomía y Física (IMAF) de la Universidad Nacional de Córdoba. Se graduó en el año 1970. Desde entonces y hasta 1976 trabajó como Auxiliar de la Docencia en el IMAF.

En la continuidad de su carrera, en 1976 inició su Doctorado en Matemática en la Universidad Nacional de San Luis, bajo la dirección del Dr. Ricardo Maronna. En apenas dos años, cuando corría 1978, alcanzó el título máximo.

Río de Janeiro y regreso a nuestra provincia

Sin embargo, debido a la difícil situación social y política de Argentina en esas épocas de dictadura, Oscar emigró a Brasil, donde pudo continuar desarrollando su labor, y su vida, con cierta tranquilidad. Comenzó a trabajar en el reconocido Instituto de Matemática, Pura y Aplicada (IMPA) en Río de Janeiro. Allí, su carrera académica se enriqueció y consolidó en la interacción con otros colegas y estudiantes. En 1992, en un contexto social ya muy diferente, pudo regresar a la Argentina. Concretamente, se incorporó como Profesor Titular en la FAMAF, que por entonces también había crecido y ya era Facultad.

Su relevancia institucional

Oscar Bustos fue un investigador muy activo en temas relacionados con robustez, series de tiempo, procesamiento de imágenes satelitales, entre muchos otros. Fue el responsable del Grupo de Probabilidad y Estadística desde 1992 y dirigió once tesis doctorales y más de treinta tesis de maestría en diferentes universidades del País. Actuó como director de numerosos proyectos de investigación, colaboró en forma sistemática y dedicada como evaluador de programas de carreras y de investigadores. Su figura fue importante en la creación de los programas de Maestrías y Doctorados en Estadística. También actuó como revisor de importantes revistas internacionales en su área de investigación. Mantuvo una constante y generosa interacción con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

En FAMAF colaboró en variadas comisiones evaluadoras de concursos y se desempeñó como miembro del Consejo Directivo, en representación del estamento de Profesores Titulares y Asociados. Fue designado como Profesor Titular Plenario en el año 2005 y luego de su jubilación, ocurrida en 2017, fue designado como Profesor Emérito por el Honorable Consejo Superior de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2018. Falleció el 30 de julio de 2025.

Figura entrañable de FAMAF

Más allá de sus abundantes antecedentes académicos, Oscar fue reconocido como un colega brillante y generoso, abierto siempre a colaborar con iniciativas que lo requirieran. Brindaba su apoyo sin condiciones, a quienes lo necesitaran. Y lo hacía, invariablemente, haciendo gala de su característico buen humor. El eco de su risa franca seguramente seguirá resonando en las aulas y laboratorios de FAMAF.