Fernando Molinari: emprender desde la ciencia

El miércoles 28 de agosto el Ing. Molinari brindó una charla en el auditorio de la FAMAF.

El evento se realizó con el objetivo de interiorizar a investigadores/as de la Facultad sobre las posibilidades de inversión en empresas de base científico-tecnológicas.

Molinari trabaja en CITES, Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social: “Somos una empresa que invertimos en ciencia, parte de nuestra actividad es estar en contacto con el ecosistema científico-académico para contarle en qué consisten los modelos de inversión de empresas e intentar acercarlos: gestionamos un fondo de dinero y lo invertimos en ciencia”. Es egresado de la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe), de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Después de trabajar cuatro años en CONICET experimentó la necesidad de comenzar a desarrollar lo que identificó como una falencia: la articulación entre capitales privados e investigaciones científico-tecnológicas del ámbito académico. Con ese conocimiento interno que le brindó sus años de permanencia en la academia, ingresó a trabajar a CITES (del grupo Sancor Seguros).

A lo largo de una charla de más de una hora, explicó inicialmente los conceptos básicos para comprender los mecanismos de inversión de riesgo y la búsqueda de ideas innovadoras (en esa ecuación ilustrada por el I+D+i). Posteriormente avanzó sobre ciertas lógicas de trabajo que permiten conectar ambos mundos y se prestó largamente a evacuar todas las inquietudes generadas.

La Oficina de Vinculación Tecnológica de la FAMAF agradece su visita.


La charla brindad por el Ingeniero Molinari fue registrada por el área de comunicación de la Facultad y será subida a nuestras redes en breve.