Cientos de jóvenes se acercan a los stands de la Muestra de Carreras para conocer la oferta académica, los proyectos de investigación y la vida estudiantil en la Facultad.
Martes 2 de septiembre, las nueve menos diez de la mañana y el centro neurálgico de la UNC es ya un hervidero. Buzos colorido con inscripciones que identifican que esas personas están cursando su último año del secundario, empujan los minutos que faltan para la apertura.
Adentro de la carpa principal, el stand de FAMAF transita momentos de nerviosismo. La SAE, al frente de la organización, prepara los últimos detalles para que los más de 90 voluntarios informen, orienten y asistan a las personas que esperan ansiosas. Las remeras de FAMAF los identifican, son estudiantes de la Facultad que han sacrificado horas de estudio de sus exigentes carreras para brindar un gesto cálido, la información justa, su propio entusiasmo, a aquellos jóvenes que el año que viene serán sus compañeros. Estuvieron en ese lugar y hoy están del otro lado.
Así comenzó la Muestra de Carreras ingreso 2026. Poco a poco el volumen de gente se fue incrementando hasta alcanzar su pico cerca de las 11 de la mañana. Unos minutos antes, a las 10:45, el Salón de Actos del Pabellón Argentina recibía a Selene Levis y Martina Tapia. Las egresadas de Astronomía compartieron sus experiencias como estudiantes y los horizontes que se abren a los futuros astrónomos o técnicos universitarios pensando en un futuro laboral. El decano Pedro Pérez junto a Dayana Álvarez, Secretaria de Asuntos Estudiantiles, observaban con orgullo a las dos expositoras.
Pero es solo el comienzo: a las 14:30 la Muestra de Carreras bajará la bandera de largada en el edificio de la FAMAF para comenzar con una de las estrellas de la Muestra, el Nodo Interactivo: Matemagia en la Sala de Estudios de la Biblioteca, desafíos de matemática en el hall del Aula Magna y dentro de ella el espacio para los experimentos de Física y desafíos de Computación. Es solo el primer día.