Secretaria Academica copy!.jpg

Secretaría Académica

La Secretaría Académica promueve, planifica, organiza, coordina y supervisa las actividades académicas de grado de la FAMAF, sosteniendo los estándares de excelencia que la caracterizan, como así también la integración de nuevos sectores sociales a la vida universitaria.

Funciones de la Secretaría Académica

  • Hacer cumplir los objetivos y estrategias del Decanato respecto de la Secretaría Académica.
  • Planificar, organizar, coordinar y supervisar las actividades académicas de las carreras de grado de la Facultad.
  • Entender en los aspectos vinculados con la implementación de planes de estudio de nuevas carreras de grado, y los relacionados con el curso de nivelación.
  • Supervisar el desarrollo de la actividad docente.
  • Planificar, convocar y coordinar las sesiones del Consejo de Grado.
  • Garantizar las condiciones de infraestructura necesarias para el cumplimiento de las actividades académicas de la Facultad.
  • Coordinar y controlar los programas, sistemas de evaluación y actividades académicas presentados por los responsables de las materias de grado.
  • Coordinar y supervisar programas y proyectos de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC que deban ser implementados en el ámbito de la Facultad.
  • Coordinar con otras Unidades Académicas e Instituciones actividades de grado conjuntas.
  • Coordinar y supervisar el reconocimiento ministerial y, en los casos en que corresponda, la Acreditación de la CONEAU de las carreras de grado de la Facultad.

Funciones de la Subsecretaría Académica

  • Colaborar con la Secretaría Académica en las tareas que se le requiera.
  • Coordinar, supervisar e intervenir en el proceso de Evaluación de Desempeño Docente.
  • Promover y coordinar la elaboración de materiales de estudio para la enseñanza de grado en la Facultad.

Contacto

Correo: academica@famaf.unc.edu.ar subacademica@famaf.unc.edu.ar

Tel.Ip +54 (0351) 5353701 Int: 41465

Dirección: Medina Allende s/n, Ciudad Universitaria, X5000HUA Córdoba, Argentina

Cómo llegar?

Consejo de Grado

El Consejo de Grado (COGRADO) depende de la Secretaría Académica de la Facultad y fue creado con la finalidad de atender en la organización y seguimiento de todas las actividades de grado que se realicen en el ámbito de la Facultad de Matemática, Astronomía y Física.

Reglamento del Consejo de Grado, OHCD N° 1/2009 y su modificatoria OHCD N° 3/2022.

Integrantes

Dirección:

A cargo del Secretario Académico, Dr. Daniel Edgardo FRIDLENDER y, en caso de ausencia, de la Subsecretaria Académica, Prof. Iris Carolina DIPIERRI.

Vocales:

  • Licenciatura en Astronomía: Dr. Ariel ZANDIVAREZ - Dra. Leila Yamila SAKER
  • Licenciatura en Ciencias de la Computación: Dra. Laura ALONSO ALEMANY - Lic. Gonzalo ZIGARÁN
  • Licenciatura en Física: Dr. Lucas Miguel BARBERIS - Dr. Rodrigo Exequiel BÜRGESSER
  • Licenciatura en Matemática: Dr. Uriel KAUFMANN - Lic. Ignacio Nicolás BONO PARISI
  • Licenciatura en Matemática Aplicada: Lic. Giuliana Sofía CASTIGLIONI - Dr. Andrés Alberto BARREA
  • Profesorado en Física: Prof. Bruno José DANIELO - Dra. Laura María BUTELER
  • Profesorado en Matemática: Dra. Araceli COIRINI CARRERAS - Prof. María del Valle MINA
  • Estudiantes: Bruno Joaquin GIORDANO (LM), Alana SACKS (LF) y Víctor Rubén SANDEZ (LA) - Eduardo Alberto CASTRO LUNA (LMA), Ana GARCÍA STRUMIA (PM), Ezequiel LUDUEÑA (LCC) y Mateo ZURITA (PF).
  • Secretaria de Asuntos Estudiantiles: Anl. Clara GORIN.

Actual ciclo lectivo

Docentes

Distribución docente primer cuatrimestre de 2025:

Distribución docente, 25/11/2024, RHCD-2024-590-E-UNC-DEC#FAMAF. Resolución. Anexo.

Modificatoria número 1 de la distribución docente, 24/02/2025, RHCD-2025-42-E-UNC-DEC#FAMAF. Resolución. Anexo. Rectificada por RHCD-2025-125-E-UNC-DEC#FAMAF.

Modificatoria número 2 de la distribución docente, 10/03/2025, RHCD-2025-75-E-UNC-DEC#FAMAF. Resolución. Anexo.

Modificatoria número 3 de la distribución docente, 31/03/2025, RHCD-2025-121-E-UNC-DEC#FAMAF. Resolución. Anexo.

En este enlace se encuentra la versión actualizada permanentemente.

Distribuciones docentes históricas

Programas e informes de docentes a cargo

  • Entrega de programas: Antes del comienzo de cada cuatrimestre, los/as docentes a cargo de las materias deberán presentar el programa de la materia a dictar, por lo medios que la Secretaría Académica establezca en cada oportunidad.
  • Estudiantes regulares y promocionales: Al finalizar el dictado, los/as docentes a cargo de las materias deberán completar las actas de regularidad y/o promoción, según corresponda a cada materia.
  • Informe sobre docente de práctico y/o de laboratorio: Al finalizar el dictado, los/as docentes a cargo de las materias deberán presentar un informe por cada docente de práctico y/o de laboratorio a su cargo, por los medios que la Secretaría Académica establezca en cada oportunidad. Actualmente los informes se realizan desde el correo electrónico institucional (@unc.edu.ar) a mesadeentradas@famaf.unc.edu.ar adjuntando un archivo por docente en formato “APELLIDO_Nombre_2C_2022.pdf”.
    • Se puede seguir este Modelo de Informe o en el formato que cada docente encargado estime adecuado.
  • Informe sobre ayudante alumno: Al finalizar el dictado, los/as docentes a cargo de las materias deberán presentar un informe por cada ayudante alumno a su cargo, por los medios que la Secretaría Académica establezca en cada oportunidad. Actualmente estos informes se realizan desde el correo electrónico institucional (@unc.edu.ar) a nfigueroa@unc.edu.ar.
    • El informe puede ser completado y firmado por el/la docente de práctico o de laboratorio, pero debe llevar también la firma del/de la docente encargado/a de la materia. Se puede seguir este Modelo de Informe o en el formato que cada docente estime adecuado.

Carga de actas de regularidad, promoción y examen

Ayudantes alumno

  • Normativa:
    • La Ordenanza HCD 1/2023 regula los concursos de ayudantes alumno.
    • La Ordenanza HCD 1/2024 Modificatoria Ordenanza HCD N° 1/2023 concursos de Ayudantes Alumno/a.
    • La Resolución HCD 142/2013 establece sus funciones, obligaciones y características de supervisión.
  • Informe del docente encargado: Al finalizar el dictado, los/as docentes a cargo de las materias deberán presentar un informe por cada ayudante alumno a su cargo, por los medios que la Secretaría Académica establezca en cada oportunidad. Actualmente estos informes se realizan desde el correo electrónico institucional (@unc.edu.ar) a nfigueroa@unc.edu.ar.
    • El informe puede ser completado y firmado por el/la docente de práctico o de laboratorio, pero debe llevar también la firma del/de la docente encargado/a de la materia. Se puede seguir este Modelo de Informe o en el formato que cada docente estime adecuado.

Programas de las materias de grado

Programas de las materias correspondientes al primer cuatrimestre de 2025, RHCD-2025-81-E-UNC-DEC#FAMAF (ANEXO).

Normas destacadas