A fines del año pasado la UNC firmó un convenio con la Asociación Argentina de Taquígrados Parlamentarios (AATP). El proyecto, que contribuye a ampliar el acceso a estudiantes con dificultades físicas (no videntes e hipoacúsicos/as) …
A fines del año pasado la UNC firmó un convenio con la Asociación Argentina de Taquígrados Parlamentarios (AATP). El proyecto, que contribuye a ampliar el acceso a estudiantes con dificultades físicas (no videntes e hipoacúsicos/as) …
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 17 de junio del corriente año.
En lo que fue la segunda elección directa de Rector/a y Vicerrector/a en la historia de la UNC, la fórmula oficialista de Jhon Boretto-Mariela Marchisio se impuso con un 63,26% de los votos.
El 8 de abril, en la Academia Nacional de Ciencias, se realizó un homenaje al Dr. Juan A. Tirao.
Compartimos la nota realizada por el periodista Guillermo López para Cadena3 sobre el trabajo que se lleva adelante con equipos de docentes e investigadores de nuestra Facultad.
La investigadora reflexiona sobre la presencia de las mujeres en el campo científico y la labor investigativa en la FAMAF.
A partir de este año, el 14 de abril se celebra el Día Mundial de la Cuántica.
El sábado 2 de abril a las 14 hs. el equipo de Overflowed, que representa a FAMAF, intentará ganarse uno de los tres lugares disponibles para disputar la final del Mundial de Programación 2023.
Fue entrevistada en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En este día queremos saludar a las matemáticas y los matemáticos y a estudiantes de nuestra Facultad.
Detectan patrones en la tos relacionados con la presencia de COVID-19 utilizando machine learning.
Contribuciones originales o trabajos de docencia que incluyan capítulos con contribuciones originales debidas al autor o autores (preprints). Consta de Trabajos de Astronomía, Educación, Informática, Física y Matemática.