La Universidad Nacional de Córdoba estuvo presente en la cumbre mundial sobre seguridad de la inteligencia artificial, realizada en Bletchley (Inglaterra), mediante la participación de la docente e investigadora de FAMAF.
La Universidad Nacional de Córdoba estuvo presente en la cumbre mundial sobre seguridad de la inteligencia artificial, realizada en Bletchley (Inglaterra), mediante la participación de la docente e investigadora de FAMAF.
El Dr. Jorge Revelli fue entrevistado por La SECyT-UNC sobre sociofísica y la posibilidad de explicar el resultado de las elecciones primarias.
Entrevista al Dr. Francisco Tamarit en el periódico La Voz del Interior.
FAMAF recibió la visita del Profesor Dr. Juan Escrig, actual Decano de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Santiago de Chile y Director del Centro de Nanociencia y Nanotecnología.
Docentes e investigadores de la facultad recorrieron la Fábrica Santa Isabel.
A través de una muestra permanente los LEF de FAMAF invita a la comunidad en general a conocer su historia a través de distintos equipos que se utilizaron para la enseñanza de la física experimental …
Tuvo lugar en el Aula Magna de FAMAF entre el 29 de noviembre y el 1° de diciembre.
Emoción y reencuentros en una jornada enmarcada por los 40 años del retorno a la democracia.
El docente de FAMAF e investigador del Conicet, fue distinguido con el premio Bernardo Houssay en el área de Física, Matemática, Ciencias de la Computación y Astronomía.
Se llevó a cabo el 28 de noviembre en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina.
Inscripciones abiertas del 8 al 19 de noviembre.