En la actualidad, las interacciones entre personas en distintos contextos digitales se han vuelto un fenómeno masivo. Estas interacciones generan volúmenes de información de tal magnitud que es imposible tratarlos con metodologías tradicionales. Para ello, en cambio, es necesario aplicar técnicas de análisis estadísticas, de visualización y de aprendizaje automático capaces de lidiar con la magnitud de volúmenes de datos implicada: Group of Analysis and Processing of Large Social and Semantic Networks.
- Parte de libro: “Tensiones y disputas comunicacionales en la esfera pública” ISBN Argentino con el número: ISBN: 978-950-33-1624-5, Publicación como parte del programa que llevamos a delanto en colaboración Interdisciplinaria con la Facultad de Ciencias de la Comunicación y Ciencias Económicas(ver seccion proyectos de invesitación).
- • Juan Porta, Martín Domínguez, and Francisco Tamarit. “Automatic data imputation in time series processing using neural networks for industry and medical datasets”. In Communications in Computer and Information Science, Springer, International Conference on Information Management and Big Data (SimBig 2021). Springer, 2021.
- • “Twitter Early Prediction of preferences and tendencies based in neighborhood behavior”, ,Emanuel Meriles, Martín Domínguez and Pablo Celayes, Communications in Computer and Information Science, Springer, 7th International Conference on Information Management and Big Data (SimBig 2020); October 2020;
- • “Using Embeddings to Predict Changes in Large Semantic Graphs”, DAMIÁN BARSOTTI; MARTIN ARIEL DOMÍNGUEZ. 6th International Conference on Information Management and Big Data (SimBig 2019); Communications in Computer and Information Science,Springer, August 2019; Lima, Perú
- • “Learning How to Ground a Plan - Partial Grounding in Classical Planning”. DANIEL GNAD; ÁLVARO TORRALBA; MARTÍN ARIEL DOMÍNGUEZ; ARECES, CARLOS; BUSTOS, FACUNDO. . Estados Unidos de América. Palo Alto. 2019. Libro. Artículo Completo. Conferencia. Proceeding of Thirty-Third AAAI Conference on Artificial Intelligence. Association for the Advancement of Artificial Intelligence (AAAI)
- • “Analyzing the Retweeting Behavior of Influencers to Predict Popular Tweetswith and without Considering their Content”, ,Matías Silva, Martín Domínguez and Pablo Celayes, Communications in Computer and Information Science, Springer, 5th International Conference on Information Management and Big Data (SimBig 2018); September 2018; Lima, Perú. Print ISBN978-3-030-02839-8, Online ISBN978-3-030-02840-4
- • "Prediction of User Retweets Based on Social Neighborhood Information and Topic Modelling" , Pablo Gabriel Celayes and Martín Ariel Domínguez, Lecture Notes in Artificial Intelligence (LNAI series), Springer, Proceeding of Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI 2017), Nueva California, Mexico.
- • “Predicting Invariant Nodes in Large Scale Semantic Knowledge Graphs”. DAMIAN BARSOTTI; DOMÍNGUEZ, MARTÍN ARIEL; DUBOUE, PABLO ARIEL. Lima. Perú. 2017. Libro. Artículo Completo. Communications in Computer and Information Science 795, Springer 2018, ISBN 978-3-319-90595-2.
- • "Predicting Invariant Nodes in Large Scale Semantic Graphs", Damián Barssotti, Martín Domínguez and Pablo Duboué, proceeding of 4th Annual International Symposium on Information Management and Big Data, SimBig17, Artículo Corto, nov. 2017, Lima, Perú. “http://ceur-ws.org/Vol-2029/paper4.pdf”
- • "Peer reviews with a perspective based approach as an alternative to implement ISO 9001 audits", Álvaro Ruiz de Mendarozqueta, Pablo Oliva, Martín Ariel Domínguez y Gonzalo Bonigo; ASSE - Simposio Argentino de Ingeniería de Software (JAIIO); 2017; Córodoba, Argentina.
- • Pablo Duboue and Martin Dominguez, “Using Robustness to Learn to Order Semantic Properties in Referring Expression Generation”, Advances in Artificial Intelligence - IBERAMIA 2016: 15th Ibero-American Conference on AI, San José, Costa Rica, 2016, Springer International Publishing, isbn 978-3-319-47954-5.
- • Pablo Duboue, Martin Dominguez and Paula Estrella , “On the Robustness of Standalone Referring Expression Generation Algorithms Using RDF Data”, WebNLG2016, Proceeding of The International Natural Language Generation conference (INLG), The Association for Computational Linguistics (ACL), Setiembre 2016, Edimburgo.
- • Syntactic Parsing Optimization, Martin Ariel Domínguez, Book, 120 pages, ISBN-13: 978-3-330-07746-1, SBN-10: 3330077468, Publisher: LAP Lambert Academic Publishing, 2017-04-25, Saarbrücken, Germany.
- • P. A. Duboue, M. A. Domínguez and P. Estrella, "Evaluating Robustness of Referring Expression Generation Algorithms," 2015 Fourteenth Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI), Cuernavaca, 2015, pp. 21-27. doi: 10.1109/MICAI.2015.10, http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=7429409&isnumber=7429398.
- • Facundo Bustos and Areces, Carlos and Martin Ariel Dominguez and Joerg Hoffman, “Optimizing Planning Domains by Automatic Action Schema Splitting”, ICAPS 2014, the 24th International Conference on Automated Planning and Scheduling, 2014, ASSOCIATION FOR THE ADVANCEMENT OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AAAI),Portsmouth, USA.
- • Martin Ariel Dominguez y Gabriel Gaston Infante Lopez. “A Framework for Unsupervised Dependency Parsing Using a soft-EM Algorithm and Bilexical Grammars”., Artículo de reveista, , RCS (Research in Computer Science Journal, in MICAI 2013 conferece, noviembre 2013.
- • Martín Ariel Domínguez, - Tesis Doctoral – “Optimization of Automata for Natural Language Dependency Parsing” – en la Facultad de Matemática Astronomía y Física de la Famaf- 4 de junio de 2012.
- • F. Pacheco, P.A. Duboué, and M. Domìnguez, "On The Feasibility of Open Domain Referring Expression Generation Using Large Scale Folksonomies", ;in Proceedings of the 2012 Conference of the North American Chapter of the Association for Computational Linguistics: Human Language TechnologiesHLT-NAACL, 2012, pp.641-645.isbn 978-1-937284-20-6, Montreal, Canadá.
- • Martín Ariel Domínguez and Gabriel Infante-Lopez , “Unsupervised Induction of Dependency Structures using Probabilistic Bilexical Grammars”, Proceedings of the 7th International Conference on Natural Language Processing and Knowledge Engineering (NLP-KE'11). Tokushima (Japan), November 2011, ISBN: 978-1-61284-729-0/11/$26.00 ©2011 IEEE.
- • Martín Ariel Domínguez and Gabriel Infante-Lopez , “A New General Grammar Formalism for Parsing”, "Proceedings of the 10th Mexican International Conference on Artificial Intelligence, MICAI- 2011,Lecture Notes in Computer Science, LNAI series, Springer, Puebla, Mexico.", 2011, ISBN 978-3-642-25323-2, Pages:244-257,
- • Martín Ariel Domínguez and Gabriel Infante-Lopez “Análisis de dependencias no supervisado basado en Gramáticas Biléxicas”, Proceeding del Workshop on NLP and Web-based Technologies, realizado dentro de la conferencia internacional IBERAMIA 2010, noviembre 2010.
- • Martín Ariel Domínguez and Gabriel Infante-Lopez. Head finders inspection: An unsupervised optimization approach. In Proceedings of the 7th international conference on Advances in Natural Language Processing, IceTAL 2010, Reykjavik, Iceland., 2010, book Advances in Natural Language Processing, Springer, ISBN: 3-642-14769-0, 978-3-642-14769-2.
- • Martín Ariel Domínguez and Gabriel Infante-Lopez. Searching for part of speech tags that improve parsing models. In Proceedings of the 6th international conference on Advances in Natural Language Processing, Springer-Verlag, GoTAL 2008, Gotemburgo, Suecia, 2008, isbn 978-3-540-85286-5.
- • P-SPADES: A Process Algebra for Modeling Prioritized Stochastic Timed Systems - Publicación en el congreso CASIC 2003- La Plata Pcia. Bs. As.- Domínguez, Martín Ariel; Saiz Gerardo Javier; D´Argenio Pedro R. - pp. 1592_1602 - Formato CD.
Seminarios del 2023
- "Aceleracionismo, política y tecnología: Desafíos políticos de la aceleración digital.”20/09/2023,Dr. Emmanuel Bisset Investigador del CONICET (CIECS) y Profesor de la UNC (FFyH), video.
- "Transformers y ChatGPT: lo bueno, lo malo y lo feo”, 31/05/2023 a cargo de Dr. Dr. Marcelo Luis Errecalde (Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de la Patagonia Austral)y Lic. Horacio Thompson (UNSL, becario de CONICET), slides parte a, slides parte b.
- El nudo de la conciencia, 17/04/2023, Dr. Enzo Tagliazucchi, más info,video en drive, slides.
- "Tell-and-Show: Perfiles de Recomendación privados” , 15/03/2023, Dr. Pablo Ariel Duboué, Info. , video en drive, video en youtube, slides.
Seminarios del 2022
- "El día de inventario o cómo no ganar el MELI Data Challenge 2021”a cargo de Prof. Pedro Pury (FAMAF), 30/11/2022, video en drive, presentacion.
- "Contra las mil cabezas de la Hidra: ¿Cómo llevar registro de experimentos con ayuda de MLFlow y Hydra?”a cargo del Dr. Cristian Cardellino, 16/11/2022, video en drive, GitHub de la charla.
- "Modelos independientes del usuario para predicción de retuits” a cargo del Lic. Pablo Celayes, 2/11/2022, video en drive, video en youtube.
- "Aprendizaje por refuerzo y neuroinformática: entrenamiento multipropósito de redes artificiales con inspiración biológica" a cargo del Lic. Ariel Marcel Fiuri, 19/10/2022, video en drive.
- "Material learning: emulando redes neuronales con nanodispositivos", 5/10/2022 a cargo de Federico Ribetto, video en drive.
- "Identificando galaxias con métodos de aprendizaje automático" , 21/09/2022 a cargo de: Maria Victoria Alonso, Ingrid Vanessa Daza Perilla y Mario Agustín Sgró, video en meet, video en drive.
- "Aprendizaje automático aplicado a la transmisión de estados cuánticos", 7/09/2022, Sofía Perón Santana ( FaMaF - UNC), video drive, video youtube.
- Análisis Astroestadísticos con el Observatorio Vera C Rubin." , 24/08/2022, Dr. Mariano Dominguez ( CONICET . IATE - OAC-UNC), video en youtube, video en drive.
- "𝗖𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗖𝗼𝗴𝗻𝗶𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼́𝗿𝗱𝗼𝗯𝗮. 𝗔𝗻𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗱𝘂𝗰𝘁𝗮 𝗲𝗻 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀 𝘀𝗮𝗻𝗮𝘀 𝘆 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀"", 10/08/2022, dictaron Lic. Nicolás Comay, Dr. Pablo Barttfeld.
- "Un paseo por las demandas en el área de Bioingeniería de FCEFyN y la mucha o poquita matemática/ciencia de datos que hay detrás." Dra. Carolina Maldonado, video en youtube, video en drive, slides.
- "El fútbol como sistema complejo." 11-06-2022; Dr. Andres Chacoma, video en youtube, video en drive, slides.
- "Desafíos de llevar adelante un proyecto blockchain en el tiempo." 19/05/2022; Fernando Boiero Maximiliano Nivoli Martin Brunor (XCapit), video en drive, video en youtube, más info.
- "Un método para la limpieza de señales intracraneales contaminadas por artefactos de vibración acústico-inducidos" , 04/05/2022, Dra. Victoria Peterson IMAL (UNL y CONICET), video en drive, video en youtube, más info.
- "Detección de tópicos en redes sociales", 20/04/2022, Lic. Federico Albanese ,video en Drive, video en youtube, slides, mas información.
- "Big Data y Ciencias Sociales Computacionales", 06/04/2022, Carlos "Greg" Diuk, video en Drive, video en youtube, slides, mas información.
- "Automatic data imputation in time series processing using neural networks for industry and medical datasets”,23/03/2021, Lic. Juan Ignacio Porta, paper, video en drive, más información.
- " IA y simulación para acelerar la construcción de un juego de mesa educativo" , 09/03/2022, Dr. Pablo Ariel Duboué, video en youtube, slides.
Seminarios del 2021
- "Los sistemas complejos y las redes neuronales" ,15/12/2021, Francisco Tamarit, video en drive.
- "Aplicación del aprendizaje automático a sistemas cuánticos de pocas partículas confinadas e interactuante" , 1/12/2021,Facundo Serrano (FaMaF, UNC), video en youtube., video en drive,.
- "Antón Pirulero, ¿los tecnólogos atendemos nuestro juego?" , 17/11/2021, Ing. Laura Cecilia Díaz Dávila (FCEFyN, UNC), video en youtube., más info.
- "Políticas públicas basadas en datos geográficos ¿Qué estamos haciendo en Córdoba?:", Juan Pablo Carranza y el equipo de modelización y ciencia de datos en IDECOR ; 3/11/2021, video en youtube, video en drive, slides, más info.
- Ciencia de datos geográfica en el sector público: El transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Córdoba" , 22/10/2021, a cargo de Andrés Michel y Néstor Grión (Municipalidad de Córdoba) , video en drive, resumen.
- "Segmentación de imágenes médicas usando redes neuronales", 6/10/2021 , a cargo de Andrés Luna, Mario Monaco y Gonzalo Matheu (SimTLiX SRL), video en drive, resumen, slides.
- "Autoencoder aplicado a la ubicación óptima de sensores de tráfico", 22/09/2021; Damián Fernández y Nicolás Jares. video en drive, video en youtube, resumen.
- "Aprendizaje automático sobre datos encriptados"; 8/09/2021; Dr. Pablo Ariel Duboué. video en drive, video en youtube, resumen, slides, notebooks con los ejemplos.
- Ingeniería de Software y Machine Learning: Algunas Tendencias Actuales" ; 25/08/2021; Dr. Nazareno Aguirre (FCEFQyN- Universidad Nacional de Río Cuarto, CONICET) video en drive, video en youtube, resumen, slides.
- "Medición de espectros de aceleradores lineales reconstruidos a partir de curvas de dosis de profundidad porcentuales mediante redes neuronales" ; 11/08/2021; Dr. Edgardo Bonzi (Famaf UNC), video en drive, video en youtube, resumen, slides.
- "Medición de espectros de aceleradores lineales reconstruidos a partir de curvas de dosis de profundidad porcentuales mediante redes neuronales" ; 11/08/2021; Dr. Edgardo Bonzi (Famaf UNC), video en drive, video en youtube, resumen, slides.
- "Integrando Interpretabilidad y Eficiencia en la Detección Anticipada de Riesgos en las Redes Sociales", 28/07/2021, a cargo de los Dres. Sergio Gaston Burdisso (Universidad Nacional de San Luis, Bec. CONICET) y Marcelo Luis Errecalde (Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de la Patagonia Austral) ; video en drive, video en youtube, resumen, slides primera parte, slides segunda parte.
- ""Aplicaciones de Eye-tracking en salud visual y mental", 07/07/2021, a cargo de Dr. Gustavo Gasaneo ( Neufisur - Universidad Nacional del Sur , Centro Integral de Neurociencias Aplicadas - Bahía Blanca) ; video en drive, video en youtube, slides.
- "Aprendizaje por Refuerzos: Fundamentos Teóricos y Aplicaciones" , 16/06/2021, a cargo de Dr. Jorge A. Palombarini(CIT Villa María - CONICET/UNVM -UTN FRVM) e Ing. Juan Cruz Barsce (UTN FRVM) ; video en drive, video en youtube, slides_teorico, slides de aplicaciones.
- Ataques Spectre y Defensas, 26/05/2021, Tamara Rezk (INRIA Sophia Antipolis-Méditerranée), video en drive, más información. Sitios relacionados: link1, link2.
- "Aplicación de aprendizaje automático a algunos problemas de Mecánica Cuántica", 12/05/2021, Omar Osenda, video en drive,video en youtube, más información.
- "Ataques a redes complejas basados en medidas de centralidad", 28/04/2021, Nahuel Almeira, video en drive,video en youtube, más información, slides de la presentación.
- "Dinámica crítica en sistemas nerviosos", 14/04/202, Sergio Cannas, video en drive, video en youtube, más información, slides de la presentación.
- " Predicción temprana de preferencias y tendencias en Twitter, basada en el comportamiento del entorno.", 31/03/2021 Emanuel Meriles y Martín Domínguez, video en drive, video en youtube, , más información.,slides de la presentación.
- "Redes Neuronales Aplicadas a la Ciencia de Materiales", 17/3/2021, Ignacio Gómez, más información.,slides de la presentación, video.
- "El factor humano en ciencia de datos", 3/3/2021, Pablo Ariel Duboué, más información., slides de la presentación, libro, video.
Seminarios del 2020
- "Teoría de la Información en el análisis de redes", 16/12/2020, Pedro W. Lamberti- (Famaf - Conicet), más información., slides de la presentación, Papers Relacionados: , 1, 2, 3 y 4.
- "Preguntarse, responder, repetir: representando conocimiento del mundo” Dr. Martín Rezk - GOOGLE , 2/12/2020, información relacionada.
- "Algunas consideraciones filosóficas acerca de explicaciones científicas en AI", 18/11/2020, Dr. Juan Durán (Department of Values, Technology and Innovation - Faculty of Technology, Policy and Management - The Netherlands), más información.,
- GPUs para ML, un enfoque práctico, 4/11/2020, dictado por : Dr. Nicolás Wolovick (GPGPU Computing Group-FaMAF & CCAD-UNC)link a la información relacionada, video en google drive, link a la presentación.
- Stop holding out for supervision, 21/10/2020, dictado por : Dr. Matthias Gallé (Naver Labs Europe)link a la información relacionada, video en google drive.
- "Aprendizaje sin ejemplos y el problema de clasificación" , 14/10/2020, dictado por : Dr. Jorge Sánchez (FaMaF - Conicet) link a la información relacionada, video en google drive.
- "Gusanos en la Matrix: mapeando la red neuronal de un gusano en un robot virtual" , 07/10/2020, dictado por : Dr. Damián Barsotti(FaMaF - UNC) link a la información relacionada, video en google drive,slides. .
- "Dinamizando y escalando análisis de fenómenos sociales en Twitter" , 23/09/2020, dictado por : Lic. Pablo Celayes (FaMaF - UNC) link a la información relacionada, video en google drive,slides. , link a los papers: Paper SimBig 2020 - CCS Springer, Paper SimBig 2018 - CCS Springer, Paper MICAI 2017 - LNAI Springer.
- "Simplificando problemas de Planning con ayuda de Machine Learning", 9/12/2020 , dictado por: Dr. Facundo Bustos y Dr. Martín Ariel Domínguez (FaMaF - UNC) link a la información relacionada, video en youtube, link al paper. slides.
- "Modelado del sistema visual cortical optimizando redes neuronales recurrentes bajo restricciones biológicas", 26/08/2020, dictado por: Dr. : Rodrigo Echeveste, sinc(i) (UNL y CONICET), link a la información relacionada, video en google drive, link al paper. slides.
- "Reconocimiento Automático del Habla e Inteligencia Artificial", 12/08/2020, dictado por:Dr. Diego Evin CINTRA CONICET - UTN FRC, link a las diapositivas, link a la información relacionada, video en youtube, video en google drive.
- "Combatir el discurso de odio generando contra narrativas con esquemas argumentativos", 29/07/2020, dictado por: Lic. Damián Furman (UBA- CONICET), Dra. Laura Alonso I Alemany (FAMAF) y Dra. Vanina Martínez (UBA - CONICET), link a las diapositivas, link a la información relacionada,.
- "Inteligencia artificial y desbalance de género: sesgos en el diagnóstico médico asistido por aprendizaje automático", 15/07/2020, dictado por el Ing. Nicolás Nieto, link a las diapositivas, Link a la publicación, link a la información relacionada.
- “Aplicaciones de Deep Learning a problemas con pocos datos: Data augmentation y Transfer Learning”, 01/07/2020, dictado por el Dr. Leonardo Franco: link a las slides, link a información relacionada, link al video de la charla.
- "¿Puede el desarrollo de las conexiones en las redes neuronales naturales inspirar a la inteligencia artificial?", 17/06/2020, dictado por el Dr. Pablo Gleiser, ink de información relacionada, link al video de evolución del conectoma de C-Elegans, link al video de la charla,.
- "Predicción de usuarios persuasibles en twitter usando graph machine learning y text mining": 10/06/2020, dictado por Lic. Federico Albanese, link a la difusión, link al video de la charla y link a los slides ..
- "Data Engineering from the trenches", 3/06/2020, dictada por Dr. Ezequiel Orbe: link a la difusión, link al video, link a los slides de la presentación.
- "Redes Convolucionales Multi-escala para clasificación de series temporales", 20/05/2020, dictado por Juan Porta: anuncio del seminario., link a la presentación, link al video.
- "Siamese Neural Networks for Curriculum Alignment", 13/05/2020, dictado por el Dr. Pablo Ariel Duboué, Anuncio del siminario: "link al video", link al sitio de prueba, link al código en Google Colab, slides.
- Seminario sobre "graph embeddigs" a cargo de Christian Cardellino: 11/03/2020: Slides introducción TF 2.0 Tutorial de Chollet
Seminarios del 2019
- "Seminario sobre transferencia tecnológica a Rentas - Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córodoba"; Damián Barsotti. Martín Domínguez y Juan Porta. 18/12/2019 Presentación
- 'Using Embeddings to Predict Changes in Large Semantic Graphs", Damián Barsotti- Martín Domínguez, 14 de agosto paper
- "La red que confundió a mi mujer con un sombrero", Damián Barsotti, 24 de julio de 2019. Presentación
- "Attacks on high-betweenness nodes induce abrupt percolation transitions on random networks", Nahuel Almeira. 27 de mayo de 2019, Presentación
- "Análisis de fenómenos sociales y comunidades en Twitter", Pablo Celayes. 10 de abril de 2019. Presentación
- "Exploración y visualización de redes de músicos", Damián Barsotti, 3 de abril de 2019,Presentación
Seminarios del 2018
- "Automatic data imputation in time series processing using neural networks for industry and medical datasets”, Juan Ignacio Porta, Martín Domínguez and Francisco Tamarit, Communications in Computer and Information Science, Springer, 8th International Conference on Information Management and Big Data (SimBig 2021); December 2021;
- "Twitter Early Prediction of preferences and tendencies based in neighborhood behavior”, Emanuel Meriles, Martín Domínguez and Pablo Celayes, Communications in Computer and Information Science, Springer, 7th International Conference on Information Management and Big Data (SimBig 2020); October 2020;
- “Using Embeddings to Predict Changes in Large Semantic Graphs”, DAMIÁN BARSOTTI; MARTIN ARIEL DOMÍNGUEZ. 6th International Conference on Information Management and Big Data (SimBig 2019); Communications in Computer and Information Science,Springer, August 2019; Lima, Perú
- “Learning How to Ground a Plan - Partial Grounding in Classical Planning”. DANIEL GNAD; ÁLVARO TORRALBA; MARTÍN ARIEL DOMÍNGUEZ; ARECES, CARLOS; BUSTOS, FACUNDO. . Estados Unidos de América. Palo Alto. 2019. Libro. Artículo Completo. Conferencia. Proceeding of Thirty-Third AAAI Conference on Artificial Intelligence. Association for the Advancement of Artificial Intelligence (AAAI)
- “Analyzing the Retweeting Behavior of Influencers to Predict Popular Tweets with and without Considering their Content”, ,Matías Silva, Martín Domínguez and Pablo Celayes, Communications in Computer and Information Science, Springer, 5th International Conference on Information Management and Big Data (SimBig 2018); September 2018; Lima, Perú. Print ISBN978-3-030-02839-8, Online ISBN978-3-030-02840-4
- "Prediction of User Retweets Based on Social Neighborhood Information and Topic Modelling" , Pablo Gabriel Celayes and Martín Ariel Domínguez, Lecture Notes in Artificial Intelligence (LNAI series), Springer, Proceeding of Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI 2017), Nueva California, Mexico.
- “Predicting Invariant Nodes in Large Scale Semantic Knowledge Graphs”. DAMIAN BARSOTTI; DOMÍNGUEZ, MARTÍN ARIEL; DUBOUE, PABLO ARIEL. Lima. Perú. 2017. Libro. Artículo Completo. Communications in Computer and Information Science 795, Springer 2018, ISBN 978-3-319-90595-2.
- "Predicting Invariant Nodes in Large Scale Semantic Graphs", Damián Barssotti, Martín Domínguez and Pablo Duboué, proceeding of 4th Annual International Symposium on Information Management and Big Data, SimBig17, Artículo Corto, nov. 2017, Lima, Perú. “http://ceur-ws.org/Vol-2029/paper4.pdf”
- "Peer reviews with a perspective based approach as an alternative to implement ISO 9001 audits", Álvaro Ruiz de Mendarozqueta, Pablo Oliva, Martín Ariel Domínguez y Gonzalo Bonigo; ASSE - Simposio Argentino de Ingeniería de Software (JAIIO); 2017; Córodoba, Argentina.
- Pablo Duboue and Martin Dominguez, “Using Robustness to Learn to Order Semantic Properties in Referring Expression Generation”, Advances in Artificial Intelligence - IBERAMIA 2016: 15th Ibero-American Conference on AI, San José, Costa Rica, 2016, Springer International Publishing, isbn 978-3-319-47954-5.
- Pablo Duboue, Martin Dominguez and Paula Estrella , “On the Robustness of Standalone Referring Expression Generation Algorithms Using RDF Data”, WebNLG2016, Proceeding of The International Natural Language Generation conference (INLG), The Association for Computational Linguistics (ACL), Setiembre 2016, Edimburgo.
- Syntactic Parsing Optimization, Martin Ariel Domínguez, Book, 120 pages, ISBN-13: 978-3-330-07746-1, SBN-10: 3330077468, Publisher: LAP Lambert Academic Publishing, 2017-04-25, Saarbrücken, Germany.
- P. A. Duboue, M. A. Domínguez and P. Estrella, "Evaluating Robustness of Referring Expression Generation Algorithms," 2015 Fourteenth Mexican International Conference on Artificial Intelligence (MICAI), Cuernavaca, 2015, pp. 21-27. doi: 10.1109/MICAI.2015.10, http://ieeexplore.ieee.org/stamp/stamp.jsp?tp=&arnumber=7429409&isnumber=7429398.
- Facundo Bustos and Areces, Carlos and Martin Ariel Dominguez and Joerg Hoffman, “Optimizing Planning Domains by Automatic Action Schema Splitting”, ICAPS 2014, the 24th International Conference on Automated Planning and Scheduling, 2014, ASSOCIATION FOR THE ADVANCEMENT OF ARTIFICIAL INTELLIGENCE (AAAI),Portsmouth, USA.
- Martin Ariel Dominguez y Gabriel Gaston Infante Lopez. “A Framework for Unsupervised Dependency Parsing Using a soft-EM Algorithm and Bilexical Grammars”., Artículo de reveista, , RCS (Research in Computer Science Journal, in MICAI 2013 conferece, noviembre 2013.
- Martín Ariel Domínguez, - Tesis Doctoral – “Optimization of Automata for Natural Language Dependency Parsing” – en la Facultad de Matemática Astronomía y Física de la Famaf- 4 de junio de 2012.
- F. Pacheco, P.A. Duboué, and M. Domìnguez, "On The Feasibility of Open Domain Referring Expression Generation Using Large Scale Folksonomies", ;in Proceedings of the 2012 Conference of the North American Chapter of the Association for Computational Linguistics: Human Language TechnologiesHLT-NAACL, 2012, pp.641-645.isbn 978-1-937284-20-6, Montreal, Canadá.
- Martín Ariel Domínguez and Gabriel Infante-Lopez , “Unsupervised Induction of Dependency Structures using Probabilistic Bilexical Grammars”, Proceedings of the 7th International Conference on Natural Language Processing and Knowledge Engineering (NLP-KE'11). Tokushima (Japan), November 2011, ISBN: 978-1-61284-729-0/11/$26.00 ©2011 IEEE.
- Martín Ariel Domínguez and Gabriel Infante-Lopez , “A New General Grammar Formalism for Parsing”, "Proceedings of the 10th Mexican International Conference on Artificial Intelligence, MICAI- 2011,Lecture Notes in Computer Science, LNAI series, Springer, Puebla, Mexico.", 2011, ISBN 978-3-642-25323-2, Pages:244-257,
- Martín Ariel Domínguez and Gabriel Infante-Lopez “Análisis de dependencias no supervisado basado en Gramáticas Biléxicas”, Proceeding del Workshop on NLP and Web-based Technologies, realizado dentro de la conferencia internacional IBERAMIA 2010, noviembre 2010.
- Martín Ariel Domínguez and Gabriel Infante-Lopez. Head finders inspection: An unsupervised optimization approach. In Proceedings of the 7th international conference on Advances in Natural Language Processing, IceTAL 2010, Reykjavik, Iceland., 2010, book Advances in Natural Language Processing, Springer, ISBN: 3-642-14769-0, 978-3-642-14769-2.
- Martín Ariel Domínguez and Gabriel Infante-Lopez. Searching for part of speech tags that improve parsing models. In Proceedings of the 6th international conference on Advances in Natural Language Processing, Springer-Verlag, GoTAL 2008, Gotemburgo, Suecia, 2008, isbn 978-3-540-85286-5.
- Nota Radio Universidad - Programa Otra vuelta de Tuerca - 28/08/2023 link a al nota.
- Nota escrita en el "Museo de Antropologías" para hablar del rol de las redes sociales en las campañas políticas. Nota
- Nota en programa de TV "Principio activo saludo y sociedad", Canal 10 de Córdoba en dos programas para hablar sobre el impacto de la IA. Nota 1 , Nota 2.
- Nota y podcast en agencia UNCiencia, en mayo 2023, título "La inteligencia ya no es la misma".
- Nota en noticiero central de canal 10 de Córdoba, y Cba24n sobre el trabajo de tesis de licenciatura de Maximiliano Tejerina.
- Nota en Canal U, 17/08/2022, programa Ciudad U - sobre el ataque ransomware al Poder Judicial de la provincia de Córdoba.
- Nota de Gonzalo Puig y Maria Ester Romero en Radio Nacional Córdoba, 16/08/2022, sobre el ataque ransomware al Poder Judicial de la provincia de Córdoba
- Nota de Luis Ernesto Zegarra en Otra vuelta de tuerca - Conversatorio de la tarde AM580 y CBA24N, 16/08/2022, sobre el ataque ransomware al Poder Judicial de la provincia de Córdoba AUDIO - Nota .
- Nota en el programa ABC, 8/3/2022, Radio universidad de Rosario, para hablar sobre las publicaciones de "Predicción temprana de preferencias y tendencias en Twitter.
- Nota en la Crónica del mediodía, 8/3/2022, Canal 10 - SRT de Córdoba, Para hablar del hackeo a Mercado Libre, link a la nota.
- Nota en AM 580, 15/02/2022, al Dr. Martín Domínguez en el programa "Otra vuelta de tuerca" sobre Aprendizaje automático aplicado a la predicción en COVID 19, link a la nota en FB de la radio, link a la nota de FaMaF.
- Nota en Crónica Matinal - Canal 10 de Córdoba - 20/09/2021 - Sobre vencimiento de certificados de Let's Encrypt: Video, nota en cba24b.
- Nota en AM 580 al Dr. Martín Domínguez en el programa "Otra vuelta de tuerca" sobre tendencias en redes sociales 27/05/2021.
- Participación del Dr. Domínguez en programa Ciudad U - Canal 10 - SRT de Córdoba, para hablar de la publicación sobre predicción temprana en Twitter - 6/05/2021.
- Nota en la Agencia de noticia de la UNC (UNCiencia), sobre investigación en Twitter y trabajo final de Emanuel Merieles 5/5/2021.
- Mención en el noticiero de canal 10 y una nota en CBA24n sobre el ciclo de Seminarios Virtuales del grupo (28/09/2020).
- Noticiero: Crónica Matinal en Canal 10 de los SRT: nota a Martín Domínguez sobre sobre "predicción de usuarios persuasibles" en Twitter (11/06/2020).
- Programa "Ciudad U" en "Canal U": Participación con Ezequiel Romano de Rentas, para comentar sobre : Análisis de Encuestas aplicando Procesamiento de Lenguaje Natural y Machine Learning. (3 de diciembre de2019).
- Nota en portal CBA24N: Sobre el trabajo en rentas, respecto de las encuestas.
- Nota en el portal de noticias CBA24N, sobre la segunda etapa de transferencia tecnológica. Sobre: Analisis de Encuestas aplicando Procesamiento de Lenguaje Natural y Machine Learning.
- Transferencia tecnológica FaMaF - DGR- Ezequiel Romano (DGR) y Martín Domínguez, #Canal10 de Córdoba - programa 5 noches el 16/10/2019.
- Nota de prensa - Convenio FaMaF - DGR, Nota de prensa: Francisco Tamarit, Damián Barsotti y Martín Domínguez, portal cba24n.
- i-Teams Equipos interdisciplinarios en la UNC -Martín Domínguez - #CiudadU Canal U (septiembre de 2019)
- Ciencia de datos en FAMAF - Celayes/Silva/Domínguez - #MeGusta Canal U (febrero de 2019)
- El CBAJAZZ2018 tiene su BIG DATA - Damián Barsotti - web del CBAJAZZ (noviembre de 2018)
- Predicción de tendencias en redes sociales -Martín Domínguez - Canal U (octubre de 2018)
- Logran predecir la popularidad de una publicación en Twitter con un 87% de efectividad - UNCiencia (septiembre de 2018)
- Investigadores cordobeses crean modelos para predecir el comportamiento de usuarios de Twitter - La Voz del Interior (septiembre de 2018)
- El Dr. Martín Domínguez y el Lic. Matías Silva en 5 Noches - #5Noches Canal 10 (mayo 2018)
- Se pueden anticipar tendencias y conductas en redes sociales- #5Noches Canal 10 (agosto 2017)
- 18/09/2019, 17:00hs. Charla abierta, en el Domo Digital, durante la Feria del Libro y el Conocimiento 2019, Nidia Abatedaga y Martín Domínguez (Facultad de Comunicación UNC - FAMAF): "Nuevas Tecnologías digitales: producir contenidos para el espacio público”. slides.
- 16/09/2019, 19:00 hs. Charla abierta, en el Domo Digital, durante la Feria del Libro y el Conocimiento 2019, Martín Domínguez FAMAF, Actividades del Grupo de análisis y Procesamiento de Grandes Redes Sociales..
- 16/09/2019, 17:00 hs. Charla Abierta en el Domo Digital de la Feria del Libro de Córdoba 2019, Damián Barsotti, Mariano Barsotti, Illak Zapata. Big data y jazz: visualización de redes de músicos para el Festival Internacional de Jazz de la Provincia de Córdoba.
- Reunión del proyecto I-Teams, que cuenta con la participación Secyt-UNC y la Agencia Innovar y Emprender. El proyecto de del grupo fue uno de los 3 elegidos para generar transferencia. Participó el Dr. Martín Dominguez - 16/8/2019,
- Participación del #NodoAI (Nodo de colaboración científico-industrial para la investigación y desarrollo de la Inteligencia Artificial)
- Conferencia en el Domo Digital de la Feria del Libro de Córdoba 2018 Predicción de tendencias en redes sociales - Domínguez/Celayes/Silva
- Charla Predicción de tendencias y preferencias en Twitter basadas en el entorno - Semana TIC, EXPOTRÓNICA, EduTech2018 - 17/08/2018. Corner Pitch en Semana Tic 2018
- Charla Freelanscience: Cómo aprender, profesionalizarse y ganar plata desde casa (y eventualmente recibirse) - Charla abierta en FAMAF (noviembre de 2017)
El objetivo del grupo de investigación es aplicar diferentes técnicas de aprendizaje y análisis, con el fin de poder inferir comportamientos o realizar predicciones sobre redes semánticas y sociales. Por ejemplo, en las redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram, la intención es poder predecir el interés de algún usuario en particular o el comportamiento masivo que determina la popularidad de una publicación o usuario. En redes semánticas, como por ejemplo redes derivadas de Wikipedia, podemos intentar entender cómo evoluciona la información y poder predecir cuáles serían los cambios más probables basados en la desarrollo previo de dicha red.
Investigadores
Pos - Doctorandos:
En curso
Co-dirección de beca Post-Doc, de Conicet, del Dr. Martín Domínguez con el Dr. Carlos Areces de Facundo Bustos - en el área de planning.
Doctorandos:
En curso
- Lic. Pablo Celayes (Dirección del Dr. Domínguez - Co-dirección del Dr. Damián Barsotti)
- Lic. Juan Porta (co-dirección del Dr. Martín Dominguez en colaboración con el Dr. Tamarit)
- Lic. Ariel Fiuri (dirección Dr. Dr. Martín Dominguez co- dirección Dr. Tamarit)
Finalizados
- Co-dirección de Doctorado en Ciencias de Computación, Dr. Martín Domínguez con el Dr. Carlos Areces de Facudno Bustos - en el área de planning. Finalizada en Mayo del 2020.
Tesistas de grado:
En curso
- Ezequiel Fabri
- Tomás Cohen
- Guillermo Delgadino
Finalizados:
- Maximiliano Tejerina
- Benjamín Ocampo
- Emmanuel Meriles
- Pablo Celayes
- Matías Silva
- Illiak Zapata
Colaboración con otros grupos de investigación:
- Dr. Francisco Tamarit (Grupo de Teoría de la Materia Condensada - Sección Física)
- Dr. Orlando Billoni (Grupo de Teoría de la Materia Condensada - Sección Física)
- Dr. Diego Perotti (Grupo de Teoría de la Materia Condensada - Sección Física)
- Dr. Manuel Tiglio (Grupo de Relatividad y Gravitación - Sección Física)
Colaboradores de la industria
Colaboración con otras unidades académicas
- Cátedra: “Planificación y evaluación de proyectos de comunicación”, de la orientación en Investigación de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social - Facultad de Ciencias de la Comunicación - Universidad Nacional de Córdoba.
- Mg. Miguel Ángel Haiquel (titular de cátedra)
- Dra. Nidia Abatedaga (adjunta de cátedra)
- Proyecto: Técnicas de aprendizaje automático y “Big Data” aplicadas a la wikipedia y las redes sociales. (Secyt UNC - Proyecto Consolidar Secyt UNC - 2018-2021; Director Martín Domínguez).
- Programa: “Contenidos vinculados al trabajo y a problemáticas socio-culturales en contextos emergentes: producción, circulación y visibilización en entornos digitales y en la esfera pública”. (Programa Secyt 2018 -2019 - Proyecto Interdisciplinario con Fac. de Cs. de la comunicación; Co-Director Martín Domínguez).
- Proyecto: Generación de Expresiones Referenciales aplicadas a Wikipedia (Secyt UNC - Proyecto A- 2014 - 2017; Director Martín Domínguez).
- Consultoría y transferencia tecnológica, de Machine Learning, Empresa ONAPSYS SA, en redes neuronales detección de anomalías, mayo a noviembre 2021. Expediente: EX-2021-000627791- -UNC-ME#FAMAF:
- Consultoría y transferencia tecnológica, de Machine Learning, Empresa Simtlix SRL, en redes neuronales para visión por computadora, setiembre a diciembre 2021. Expediente: EX-2021-00079184- -UNC-ME#FAMAF:
- Consultoría y transferencia tecnológica, de Machine Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural para Dirección General de Rentas de la provincia de Córdoba - Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba, 2021 y 2022 Res. Expediente: EX-2021-00739092- -UNC-ME#FAMAF:.
- Consultoría sobre Machine Learning y series temporales ala empresa QPlus Consultores S. A.- febrero del 2020- Dr Martín Domínguez, Dr. Francisco Tamarit y Lic. Nahuel Di Paolo- (Según resoluciones decanales de 149 y 151/2020)
- Consultoría y transferencia tecnológica, de Machine Learning y Procesamiento de Lenguaje Natural para Dirección General de Rentas de la provincia de Córdoba - Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Res. Dec. 463/2019.
- Consultoría Informática en Machine Learning para la empresa THINKING GREEN S.A. (APEX) (Res. Decanal 670/2016.)
- Consultoría informática a la empresa Red Hat S.A. Desarrollo de software de análisis de gestión de datos utilizando tecnologías de análisis de lenguaje para la Dirección Nacional de Migraciones (Res. Decanal 527/2016-722/2017)